Quantcast
Channel: NTC ... LIBROS de POESÍA
Viewing all 250 articles
Browse latest View live

La herida de los siglos. Poesía reunida. Orietta Lozano. Grupo Editorial Ibanez. Colección Zenócrate, 2015. Pàginas 280. NTC ... edición digital -virtual del libro completo

$
0
0
.
Gracias al aporte y la autorización de la Poeta, 
publica y difunde: NTC …Nos Topamos Con … 
http://ntcblog.blogspot.com * ntcgra@gmail.com . Cali, Colombia
.
.
La herida de los siglos 
Poesía reunida

 Orietta Lozano  

Prólogo por Fernando Denis


Grupo Editorial Ibanez


Colección Zenócrate, Marzo 2017. Páginas 280

Creada y diseñada por: Fernando Denis



NTC ... edición digital-virtual 

del libro completo *


.
.

Texto en la contraportada


Por: William Ospina 

https://www.librosyletras.com/2018/04/la-herida-de-los-siglos-de-orienta-lozano-poesia.html

Esta poesía rehuye los lugares comunes de la sensibilidad y del sentimiento. La extrañeza preside sus atmósferas. Nada es del todo conocido, nada es familiar, nada por lo tanto es protector. Hay una suerte de deslumbramiento; un aparecer de pronto en espacios fantásticos, a menudo de agobiante belleza; un destierro de lo habitual y un hacerse lentamente a realidades inesperadas, a veces incomprensibles. Hay hombres solos en cuartos vacíos que cierran ventanas; hay hombres de fuego que persiguen aullando a los chacales; hay lobos ciegos que persiguen una luna antigua. 

A veces nos parece reconocer las atmósferas del expresionismo, y no nos extraña ver de pronto un poema dedicado a Georg Trakl, como si fueran hechos por la hermana fantasmal que atraviesa los espejos y avanza entre el crujir de unos árboles de cristal.

Orietta Lozano evita una poesía de declaraciones amorosas y tentaciones eróticas; el misterioso hermetismo que puebla sus poemas es tan incontrolado como los sueños, no es evidente, y se manifiesta en atmósferas, a veces en la furtiva inminencia de una intimidad. Sus poemas son el testimonio de una sensibilidad solitaria en un mundo de intensas impresiones físicas que no están allí para brindar placer ni consuelo, sino ante todo asombro, y el deleite poético de nombrarlas, de aventurar para ellas un sitio en el lenguaje.

Algunos poemas despliegan largas caravanas de pueblos y de animales que buscan en los siglos su saciedad y su redención; a veces son el laborioso rastreo de un mundo donde los cuentos de hadas naufragan en la pesadilla. Entre todas hay una extraña imagen que vuelve, la de una piedra que asciende del infierno y restalla en el centro de un desierto. Descubrimos que viene de lo inmemorial y está hecha de sangre. Lo único que la hace ser piedra es su condensación, su dureza de siglos, su silencio, pero esa piedra termina siendo una imagen del poema, porque contiene un mundo, y en el ejercicio de nombrarla se va volviendo blanda y transparente como el agua, hospitalaria como una morada, bella como una música. Una aplicada metáfora de cómo la soledad y el silencio se transforman en poesía.

Boda blanca

 

En mí laten el aliento del espejo,

el poeta que cava su agujero,

y el flujo iluminado que derrama

la herida de los siglos.

La belleza es un lirio,

Dios, una niña enferma,

el amor, el resplandor de una fisura.



---------------
.
.
.

PRÓLOGO


Por Fernando Denis

La poesía sirve para dejarse tentar de las grandes concupiscencias y los

diabólicos sentidos del lenguaje. Son más los secretos, son más los enigmas

dejados por las palabras y sus misterios. Por eso la poesía nos descubre, nos

explora, somos una geografía para las manos del tiempo y sus cadencias

verbales. Y esto lo sabe Orietta Lozano, lo proclaman sus instintos.

 

–Mi pequeño Agustín

desde la incauta risa de los vientos

y el hondo amor de los abismos,

tu promesa

era el camino de regreso,

la esperanza en el callejón sin salida,

el estigma de la carne...

 

Así comienza este libro hechizado, esta extraña revelación donde se reúnen

las muchas imágenes de un destino azaroso, cargado de salvajes secretos, de

grandes hazañas interiores y de mucha respiración. Sus instantes están reseñados

en alguna piel del infinito, en algún sueño guardado en la memoria del lenguaje,

en la orilla de una noche inmensa donde transcurre la amorosa historia de cada

gesto, donde los siglos escondieron la primera máscara y la última. OriettaLozano

tiene un extraño comercio con los espejos, en su sombra se leen las muchas

miradas que le ha comprado para escribir su versión de los hechos, reflejos,

metáforas, lagunas, imágenes que se sobreponen al insomnio de una belleza

antigua que no se resigna a las palabras, que quiere transcender también los

instantes, las catástrofes interiores, la enajenada historia de nadie en la piel de

todos, las polémicas errantes de un viaje que no termina, sus juegos con la

historia de la poesía y su desaforado destino, la primera luz, la primera piel.

La herida de los siglos transmuta con dramática ironía los cortejos, la

seducción y los delirios de una historia personal de los sentidos, del tratamiento

que dan las palabras a sus propios instintos, también sus misterios, sus

derroches y sus caídas. Las palabras como el fuego tienen vida propia, queman

mucho más, forman el gran incendio del mundo. Orietta Lozano sobrevive a los

innumerables incendios del lenguaje y a ese mítico renacer de sus cenizas que

a diario nos conmueve, lo mismo que el ave fénix. Las palabras de este libro

son palabras para sanar un tiempo sufrido en los laberintos, para consolar las

tragedias de la lluvia, para contener la furia de un sueño verbal cantado por

los siglos, son también palabras para distraer a los fantasmas del siglo XX.

---------

* NTC ... edición digital-virtual 
del libro completo

 https://drive.google.com/file/d/1e8GWsFHWfiUvvUtJhoTd2QXlSiX5c4Az/view

.

https://es.calameo.com/read/00094832818ccb723302c

----------------------

NTC … ENLACES:


NTC … 20 de enero de 2011

Peldaños de agua. Orietta Lozano. Edición Caza de libros. Julio 2010. Edición virtual NTC ... , Enero 2011.

http://ntc-libros-de-poesia.blogspot.com/2011_01_20_archive.html

.

NTC … 13 de agosto de 2015

ALBACEA DE LA LUZ. Orietta Lozano. Poesía 28. Cuadernos Negros. Enero 2015. Libro completo

http://ntc-libros-de-poesia.blogspot.com/2015_08_13_archive.html  

-----

Resplandor del abismo

Orietta Lozano

Colección "Un libro por centavos". No. 68.

 Primera edición Abril de 2011. LIBRO COMPLETO:

https://www.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2017/01/68-libro68.pdf

---


Gracias al aporte y la autorización de la Poeta, 
publica y difunde: NTC …Nos Topamos Con … 
http://ntcblog.blogspot.com * ntcgra@gmail.com . Cali, Colombia

Lluvias. Antología poética. 1983 - 2019. Hugo Mujica. No. 167, junio de 2020, Colección "Un libro por centavos. Decanatura Cultural, Universidad Externado de Colombia. NTC ... edición digital-virtual en 4 nubes *

$
0
0

.
Gracias al aporte y la autorización de la DECANATURA CULTURAL,
publica y difunde: NTC …Nos Topamos Con … 
http://ntcblog.blogspot.com * ntcgra@gmail.com . Cali, Colombia
.

Lluvias 
Antología poética. 1983 - 2019

Hugo Mujica

No. 167, junio de 2020 
(En tiempos de confinamiento)


Páginas:80 
Colección "Un libro por centavos"
17 años, 2003-2020

Decanatura Cultural
Universidad Externado de Colombia

Juan Carlos Henao
 Rector
Miguel Méndez Camacho
Decano Cultural

Clara Mercedes Arango
Coordinadora General


NTC ... edición digital-virtual
en 4 nubes *
-
Imagen de carátula
L’Yerres, effet de pluie 1875
, por Gustave Caillebotte, óleo 80 x 59 cm.,
Indiana University Art Museum, Bloomington, Indiana
  
.
---

CONTENIDO

I [8], II [9], III [10], IV [11], V [12],
VI [13], VII [14], VIII [15], IX [16], X [17],
XI [18], XII [19], XIII [20], XIV [21],
XV [22], XVI [23], XVII [24], XVIII [25],
XIX [26], XX [27], XXI [28], XXII [29],
XXIII [30], XXIV [31], XXV [32], XXVI [33],
XXVII [34], XXVIII [35], XXIX [36],
XXX [37], XXXI [38], XXXII [39],
XXXIII [40], XXXIV [41], XXXV [42],
XXXVI [43], XXXVII [44], XXXVIII [45],
XXXIX [46], XL [47], XLI [48],
XLII [49], XLIII [50], XLIV [51], XLV [52],
XLVI [53], XLVII [54], XLVIII [55],
XLIX [56], L [57], LI [58], LII [59], LIII [60],
LIV [61], LV [62], LVI [63], LVII [64],
LVIII [65], LIX [66], LX [67], LXI [68],
LXII [69], LXIII [70], LXIV [71], LXV [72],
LXVI [73]
 
 


Estudió Bellas Artes, Filosofía,
Antropología Filosófica y Teología. Tiene publicado
más de veinte libros. Sus últimos ensayos son: “La
palabra inicial. La mitología del poeta en la obra
de Heidegger”, “Flecha en la niebla”, “Poéticas del
vacío”, “Lo naciente. Pensando el acto creador”, “La
pasión según Georg Trakl. Poesía y expiación”, “El saber del no saberse” y “Dioniso. Eros creador y mística
pagana”. “Solemne y mesurado” y “Bajo toda la lluvia
del mundo” son sus dos libros de relatos. 

Su “Poesía Completa. 1983-2011”, 
que abarca sus diez libros publicados hasta entonces, fue editada por la Ed. Vaso
Roto (junto con otros dos volúmenes que abarcan la
casi totalidad de sus ensayos); a ellos le siguieron sus
poemarios “Y siempre después el viento”, “Cuando
todo calla” (
xiii Premio Casa de América de Poesía
Americana), “Barro desnudo” y “A las estrellas lo
inmenso”, estos en la editorial Visor, España. Tiene
además numerosas antologías personales editadas ya
en más de veinte países; alguno de sus libros han sido
publicados en inglés, francés, sueco, italiano, griego,
portugués, búlgaro, rumano, esloveno, hebreo y tres
lenguas maya. 


*NTC ... edición digital-virtual
en 4 nubes 
.
.
.
.
.
----
----
LOS 167 libros

EN LA WEB DE LA U
Versión digital-virtual de
TODOS LOS LIBROS PUBLICADOS
Listado de los libros:
NTC ... ENLACES

NTC ... 10 de junio de 2020

.

Gracias al aporte y la autorización de la DECANATURA CULTURAL,
publica y difunde: NTC …Nos Topamos Con … 
http://ntcblog.blogspot.com * ntcgra@gmail.com . Cali, Colombia


Aristas del alma. José Julio Roldán. Poemas. Editorial Academia de Historia del Valle. 2019. NTC ... edición digital-virtual en 4 nubes

$
0
0
.
.
Gracias al aporte y la autorización de Ariel Roldán Materón, hijo del poeta ,
de la Academia y del poeta Javier Tafur González,
publica y difunde: NTC …Nos Topamos Con … 
http://ntcblog.blogspot.com * ntcgra@gmail.com . Cali, Colombia
.

Aristas del alma

José Julio Roldán

1900 - 1973

Poemas

Editorial Academia de Historia del Valle

2019. Páginas: 188

Prólogo

Por Luis Antonio Cuéllar Mendoza

Presidente de la Academia


 Revisión técnica y categorización de los sonetos y composiciones literarias

Por Javier Tafur González

.

NTC ... edición digital-virtual

 en 4 nubes*

.

TRADICIÓN CLÁSICA

DE LA POESÍA VALLECAUCANA

.

José Julio Roldán se inscribe en la tradición del verso clásico vallecaucano, que se inicia con los poetas fundacionales Jorge Isaacs, Isaías Gamboa y Adolfo Valdés, en la cual destaca el soneto como forma privilegiada para sus composiciones, y de la que igualmente forman parte, entre otros, Comelio Hispano, Mario Carvajal, Gilberto Garrido, Mariela del Nilo, Antonio Llanos, Carlos Villafañe, Ricardo Nieto, Margarita, Mateo y Octavio Gamboa, Oscar Gerardo Ramos y buena parte de la producción de Helcías Martán Góngora, Hugo Salazar Valdés, Daniel Collazos, Guillermo Velazco Borrero, Alvaro Campo Bejarano, Héctor Fabio Varela, Marco Fidel Chavés y Luis Antonio Cuellar Mendoza. También, como el poeta Ramón Franky Galvis, José Julio Roldán cultivó el poema costumbrista, género del que esta antología incluye varios que le merecieron reconocimiento y aplauso.

La obra de José Julio Roldán, celosamente conservada y custodiada por su hijo Ariel, aunque conocida por poetas y escritores de la época, durante muchos años permaneció manuscrita en diversos y variados papeles de ocasión, mas hoy, gracias a la determinación del Dr. Luis Antonio Cuellar Mendoza, Presidente de la Academia de Historia del Valle del Cauca, se publica presentando una muestra representativa de su valioso trabajo en el que aborda con profundidad y maestría los temas del terruño, de la educación, la historia y la vida cotidiana. Se encuentra en él, como en Villafañe, ese humor tan nuestro, que «rasguña pero no hiere», como diría El Gato, que nos diferencia de otras manifestaciones del gracejo y del improntus de otras regiones del país; pero donde sin duda pone las notas más altas, es en sus confesiones de fe, los poemas filiales, las emociones eglógicas y escenas campestres, y en esa compenetración con la naturaleza en que su alma se une con el paisaje.

Viene, pues, José Julio Roldán a ocupar su sitio en la tradición clásica de la poesía vallecaucana, como el poeta del dolor, del amor y del paisaje.

 Javier Tafur González

 Miembro de Número Academia de Historia del Valle del Cauca

.

.
-
-

José Julio Roldán 

Trujillo, Valle, 1900 - Cali, 1973

El poeta nació el 25 de junio de 1900 en una casa campestre, a orillas del río Cauca en la Corregimiento de Robledo (antes El Almorzadero) del municipio de Trujillo, Valle del Cauca.

Hizo sus primeras letras en la escuela rural de Robledo, paso luego a la Escuela Normal, donde obtuvo el grado de institutor; escribió en prosa y verso en distintos periódicos y revistas del país, en especial en la Nueva Era, compartiendo su dirección con el también poeta Alfredo Tafur Garcés. Fue miembro del Concejo de Cali y diputado a la Asamblea del Valle, y laureado en la República Argentina por el grupo Tucumán -Asociación de escritores, poetas y artistas de América Latina, el 17 de febrero de 1948.

Figura en la Antología de poetas de Hispano -América con sus sonetos Naufragio y Angustia. Su obra literaria inédita, Aristas del Alma, que hoy en su reconocimiento y homenaje la Academia de Historia del Valle del Cauca, publica parte de su extenso trabajo literario. Sus contemporáneos lo reconocían como el poeta del amor, del dolor y del paisaje, y así ha perdurado en las siguientes generaciones en cuya obra encuentran otros temas y motivos con los variados tonos y matices de su voz y de su sensibilidad.

La antología ha sido realizada por el poeta, abogado y académico Javier Tafur González contando con la debida aprobación de la familia, leal custodia de su legado literario.

-

Naufragio

 

Cuando era niño entre la fuente pura,

con buques de papel me divertía

y cuando la corriente los hundía

entre espuma de impecable albura,

 


era poseso de infantil locura

y el ágil cuerpecito sumergía

entre el agua que límpida corría

en la verde extensión de la llanura.

 


Del naufragio mi flota libertaba

y nuevamente en el cristal surcaba

con dirección a improvisado puerto.

 


Más hoy sobre los mares de mi vida

mi flota de ilusión va casi hundida

y yo, su capitán, voy casi muerto.


---

NTC ... edición digital-virtual

 en 4 nubes

----
EL LIBRO SE PRESENTÓ 
EL 23 de ABRIL EN CALI

---- 

BREVE HISTORIA

 DE LA 

ACADEMIA DE HISTORIA

-UNA SAGA DE APORTES PLURALES A LA CONFORMACIÓN VALLECAUCANA-

 

Por Javier Tafur González

Cali, 23 de abril de 2019

11 páginas.

La Academia ha sido una escuela de investigación con diferentes estilos, según la formación, preocupaciones y motivaciones de los diferentes miembros que ha tenido en los 107 años de vida institucional médicos, abogados, ingenieros, arquitectos, contadores, políticos, militares, sacerdotes, policías, periodistas, poetas, escritores, historiadores, archivistas, educadores, artistas, representantes de todas las profesiones han llegado a su obra transhistórica, sumando sus esfuerzos. Un breve repaso nos muestra la variada gama de los temas tratados y la diversidad de enfoques y marcos teóricos y metodológicos; y es, esta misma pluralidad y multiculturalidad, la que ha llevado a ampliar sus objetivos y a confrontar sus paradigmas. (Fragmento inicial)

TEXTO COMPLETO EN: 

------

Gracias al aporte y la autorización de Ariel Roldán, hijo del poeta ,
de la Academia y del poeta Javier Tafur González,
publica y difunde: NTC …Nos Topamos Con … 
http://ntcblog.blogspot.com * ntcgra@gmail.com . Cali, Colombia
.

.Página web de la Academia

http://academiahistoriadelvalledelcauca.org/


Facebook de la Academia


https://www.facebook.com/Academia-De-Historia-Del-Valle-Del-Cauca-881942048610619

.

ALGUNOS ENLACES SOBRE LA ACADEMIA

https://www.cali.gov.co/alcaldenlinea/publicaciones/105218/despues_de_anos_de_fundada_academia_de_historia_del_valle_ya_tiene_sede_propia/

http://www.concejodecali.gov.co/Publicaciones/academia_de_historia_del_valle_nombra_a_fernando_tamayo_como_miembro_honorario_y_consultor

https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Academia_de_Historia_del_Valle_y_Centro_de_Memoria_Cultural_de_Santiago_de_Cali_16.JPG

https://cali.extra.com.co/noticias/nacional/yumbe%C3%B1o-en-la-academia-de-historia-del-valle-92213

https://www.usc.edu.co/index.php/noticias/item/3092-investigador-de-la-usc-hace-parte-de-la-academia-de-historia-del-valle-del-cauca

http://emisora.univalle.edu.co/academia-de-historia-del-departamento-estrecha-lazos-con-la-universidad-del-valle/

https://occidente.co/opinion/columnistas/ramon-en-la-academia-de-historia/

Academia de Historia del Valle cumple 107 años

 Por: Redacción de El País  Abril 22, 2019 - 11:15 p. m.

https://www.elpais.com.co/valle/academia-de-historia-del-cumple-107-anos.html

En caché: https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:Il8eorNSTcAJ:https://www.elpais.com.co/valle/academia-de-historia-del-cumple-107-anos.html+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=co

En medio de la conmemoración central del 10 aniversario de la fundación de la Academia de Historia del Valle del Cauca, se rendirá un tributo al poeta vallecaucano José Julio Roldán.

La actividad se realizará hoy martes 23 de abril, en sesión solemne prevista para las 4:00 p.m. en el auditorio del Banco de la República.

El evento será presidido por el académico Luis Antonio Cuéllar Mendoza, presidente de la centenaria Institución, quien presentará el libro “Aristas del Alma”, una recopilación de poemas y sonetos seleccionados por Iván Roldán Materón.

El acto conmemorativo incluye la intervención del académico Javier Tafur González, quien ofrecerá una reseña histórica de lo que la Academia de Historia del Valle del Cauca ha aportado en estos 107 años a la portentosa cultura y al progreso intelectual de la comarca, que por estos días está celebrando 109 años de vida administrativa.

De igual forma, la mesa directiva de la Academia entregará distinciones especiales como Miembros Honoríficos y Consultores a los historiadores Clementina Bravo de Gómez y Rafael H. Salazar, en reconocimiento a su labor y servicios prestados a la institución.
.
.

NTC … 4 de abril de 2014

LECCIONES POLÍTICAS Y CONSTITUCIONALES DEL LIBERTADOR. Leonardo César Tafur González. Lanzamiento del libro. Cali, Abril 3, 2014. NTC ... Registros

http://ntc-documentos.blogspot.com/2014_04_04_archive.html  /

NTC … Ábum: https://goo.gl/photos/wMgFDRuSLoHuHyiZ9

.

 NTC … 7 de abril de 2016

"De la formación de la Nacionalidad Colombiana. Aproximaciones al siglo XIX". Javier Tafur González. Presentación del libro. NTC ... Cubrimiento

http://ntc-narrativa.blogspot.com/2016_04_07_archive.html

.

NTC … 18 de octubre de 2019

"CÓRDOVA, GLORIA Y ASESINATO DEL HÉROE". ARMANDO BARONA MESA. Lanzamiento del libro. Cali, Octubre 17, 2019. NTC ... cubrimiento

http://ntc-eventos.blogspot.com/2019_10_18_archive.html

.

NTC … 3 de diciembre de 2019

Academia de Historia del Valle del Cauca. Reunión de Navidad y de fin de año. Club Campestre de Cali. Diciembre 3, 2019. NTC ... CUBRIMIENTO

https://ntc-eventos.blogspot.com/2019_12_03_archive.html

--- 

 


Hijo de la luz y de la sombra. Miguel Hernández. Poemario. No. 168. julioo de 2020, Colección "Un libro por centavos. Decanatura Cultural, Universidad Externado de Colombia. NTC ... edición digital-virtual en 4 nubes *

$
0
0

 .

Gracias al aporte y la autorización de la DECANATURA CULTURAL,
publica y difunde: NTC …Nos Topamos Con … 
http://ntcblog.blogspot.com * ntcgra@gmail.com . Cali, Colombia

.

Hijo de la luz y de la sombra 

Miguel Hernández

Poemario 


No. 168, julio de 2020 
(En tiempos de confinamiento)


Páginas:80 
Colección "Un libro por centavos"
17 años, 2003-2020


Selección y prólogo de
José Luis Marín Aranda  

.
Decanatura Cultural
Universidad Externado de Colombia

Juan Carlos Henao
 Rector
Miguel Méndez Camacho
Decano Cultural

Clara Mercedes Arango
Coordinadora General


NTC ... edición digital-virtual
en 4 nubes *
-
Imagen de carátula . Creación por Marín Aranda,
acrílico y óleo sobre tela 81 x 51 cms.
  

.


.
----

CONTENIDO 

Presentación de su obra [8],
Octavas reales [12], Espina - Leve [14],
Señales de vida - De vida [15], Soneto [16],
Me llamo barro, aunque Miguel me llame [17],
Soneto [19], Soneto [20], Soneto [21],
Elegía [23], Soneto [25], Soneto [26],
Égloga [27], Alba de hachas [31],
Vientos del pueblo me llevan [33],
Aceituneros [36], Canción del esposo soldado [39],
El soldado y la nieve [41], Carta [43],
El tren de los heridos [46], Madre España [49],
Hijo de la luz y de la sombra [51], A mi hijo [57],
Cancionero y romancero de ausencias [59],
La boca [62], Nanas de la cebolla [67],
Poemas últimos [71]
  
.

Miguel Hernández Gilabert 

(Orihuela, 1910 - Alicante, 1942). 

Es una de las voces importantes y
reconocidas de la poesía española de principios del
siglo xx, si bien su obra tuvo después de su muerte
diferentes puntos de vista de la crítica en cuanto a
desacuerdos y adhesiones, y esto motivó que este
autor no esté ubicado en el espacio que le hubiera
correspondido y que le corresponde en la literatura
española. Algunos comentaristas lo incluyen en la
generación del 27, aunque otras fuentes lo encuadran 
en la generación del 36, de la que sería uno de
sus primeros autores.

Los orígenes de Miguel Hernández se sitúan
en una familia humilde, aunque no pobre —en su
infancia austera no hubo privaciones—; su hogar
fue el de una casa sencilla de la época, que influyó
con fuerza en su actitud en favor de la gente pobre
y modesta de recursos en las posteriores situaciones
por las que atravesó su vida, fundamentalmente en
todas las que rodearon la guerra civil española y que
le tocó vivir. La personalidad de Miguel Hernández
sobre la base de su innato carácter y de su inteligencia
 natural, se fue formando con las vivencias de
familia, sus amigos, y el estilo de vida en su ciudad
natal. Por circunstancias que acontecieron no había
cumplido aún los 15 años cuando su padre, que se
dedicaba a la cría y venta de ganado, le obligó a dejar  
el bachillerato y a integrarse en el trabajo familiar
pastoreando un rebaño de cabras.

Miguel Hernández era un hombre del pueblo y
para el pueblo, y así lo dice en la dedicatoria del libro
Viento del pueblo (1937), dirigida a su amigo
 y maestro Vicente Aleixandre. “Vicente: A nosotros, que
hemos nacido poetas entre todos los hombres, nos
ha hecho poetas la vida junto a todos los hombres.
Nosotros venimos brotando del manantial de las
guitarras acogidas por el pueblo… Nuestro cimiento
será siempre el mismo: la tierra. Nuestro destino es
parar en las manos del pueblo. Sólo esas honradas
manos pueden contener lo que la sangre honrada del
poeta derrama vibrante… Los poetas somos viento
del pueblo: nacemos para pasar soplando a través
de sus poros y conducir sus ojos y sus sentimientos
hacia las cumbres más hermosas…”*.
4
La apertura que representó su paso por Madrid
en dos ocasiones abrió su mente literaria y ordenó
su proceso de instrucción autodidacta, sin embargo,
nunca se olvidó de los campos que le vieron nacer,
de sus paisajes y de sus gentes. Sus poemas fueron
fruto de sus propias emociones en todo aquello que
le rodeaba.
---
* Miguel Hernández, Obra poética completa. Leopoldo de Luis y
Jorge Urrutia. Zero ZYX. (5.ª ed.), diciembre 1979.  
----

NTC ... edición digital-virtual
en 4 nubes *
-
-
Próximamente: en las otras 3 nubes
-
-----

LOS 168 libros

EN LA WEB DE LA U
Versión digital-virtual de
TODOS LOS LIBROS PUBLICADOS
Allí: este No. 168
-
Listado de los libros:
NTC ... ENLACES

 NTC ... 16 de julio de 2020

Lluvias. Antología poética. 1983 - 2019. Hugo Mujica. No. 167, junio de 2020, Colección "Un libro por centavos. Decanatura Cultural, Universidad Externado de Colombia. NTC ... edición digital-virtual en 4 nubes *

http://ntc-libros-de-poesia.blogspot.com/2020_07_16_archive.html

-----

NTC ... 10 de junio de 2020

.

Gracias al aporte y la autorización de la DECANATURA CULTURAL,
publica y difunde: NTC …Nos Topamos Con … 
http://ntcblog.blogspot.com * ntcgra@gmail.com . Cali, Colombia

PANORAMA DE LA POESÍA EN EL VALLE DEL CAUCA. Compilador JAVIER TAFUR GONZÁLEZ. 710 páginas. OBRA EN ELABORACIÓN. NTC ... edición digital-virtual del libro completo

$
0
0

 .

Gracias al aporte y la autorización del COMPILADOR
publica y difunde: NTC …Nos Topamos Con … 
http://ntcblog.blogspot.com * ntcgra@gmail.com . Cali, Colombia

.

.

PANORAMA DE LA POESÍA

EN EL

VALLE DEL CAUCA

 


OBRA EN ELABORACIÓN

 

Compilador

Javier Tafur González

JAVIER TAFUR GONZÁLEZ *
Ph.D. EN HUMANIDADES
MIEMBRO DE NÚMERO DE LA

 ACADEMIA DE HISTORIA DEL VALLE DEL CAUCA

http://www.tafurgonzalezasociados.org/

.

Desde LAS VOCES PRIMIGENIAS

 Poesía indígena, Paeces -Nasas-

Hasta septiembre de 2020

710 páginas

OBRA EN ELABORACIÓN

-

NTC ... edición digital-virtual

del libro completo

https://drive.google.com/file/d/1UNuTolSYRL_DfHvnL95glJXo6sb0dKga/view

.

.

.

Gracias al aporte y la autorización del COMPILADOR
publica y difunde: NTC …Nos Topamos Con … 
http://ntcblog.blogspot.com * ntcgra@gmail.com . Cali, Colombia

.



Abismo de origen. Fernando Cruz Kronfly. Poemas. Sílaba Editores. Primera edición: Medellín, Colombia, septiembre, 2020. Presentación del libro: SÁBADO, OCTUBRE 3, 2020. 6:00 PM / NTC ... Registro

$
0
0

.

Gracias al aporte y la autorización de la EDTORIAL 
publica y difunde: NTC …Nos Topamos Con … 
http://ntcblog.blogspot.com * ntcgra@gmail.com . Cali, Colombia

.

VIDEOS EN DIFERIDO 

DE LA PRESENTACIÓN 

01:08:00 Hrs




https://youtu.be/6SdbsColf4s


https://www.facebook.com/silaba.editores/videos/327129535214672

-

.

PRESENTACIÓN VIRTUAL DEL LIBRO

SÁBADO, OCTUBRE 3, 2020. 6:00 PM

Fiesta del Libro y la Cultura, en Medellín

El autor conversará con Alejandra Toro

Plataformas y conexión:

https://www.facebook.com/silaba.editores/videos/

https://youtu.be/6SdbsColf4s  

ó

https://www.youtube.com/channel/UCOLdKOM32IYUrYnTOV18nEQ

https://www.facebook.com/silaba.editores/photos/a.659913024097092/3592065527548479

-----

Septiembre 30, 2020

CARTA DE FERNANDO CRUZ KRONFLY

A SUS AMIGOS Y LECTORES

https://www.facebook.com/silaba.editores/posts/3593937574027941

Queridos Amigos:

Este será mi próximo libro. Lo presentaré el próximo 3 de octubre a las 6 de la tarde, durante la fiesta del libro de Medellín, y se trasmitirá por el Facebook live y Youtube de Sílaba Editores. Es un poemario que he trabajado más de cinco años y que juzgo haber llegado con él hasta un punto extraño, una especie de esquina donde pueda soltarlo, ocultarme de él y, como un niño perdido, dejarlo abandonado. No se trata de poemas sueltos, autónomos, sino de un todo conectado por un mismo realismo antropológico. El ser humano es un animal enfermo de origen. Bastan tres millones de años para demostrarlo.

Los mitos de creación y de orden del mundo son hermosos relatos. Las teorías evolutivas elaboradas por las ciencias del hombre no son mitos, pero son relatos. Ningún antropólogo presenció lo ocurrido en los alrededores del Lago Rodolfo, en África, por decir algo. Ningún genetista fue testigo de las mutaciones. El animal humano hizo él mismo la antropogénesis, sin haberse dado cuenta de nada. Mucho menos de las consecuencias. Nadie narró su aparecimiento. Dejamos de ser animales sin dejar de serlo. Giorgio Agamben lo dice así: el hombre es el animal que ya no es. Claude Levi Strauss dice que estamos hechos de dos naturalezas: la animal y la cultural. Arrastramos un extenuante ser y no ser, un trastorno de origen, una fractura de identidad. Pues bien, el punto aquí no es si venimos de un proceso evolutivo regido por leyes naturales. Esto ya está claro. El punto inquietante es lo que vino a suceder después: las consecuencias macabras y maravillosas de este trastorno. Sugiere Hölderlin que el lenguaje es un bien del hombre, pero también el mayor de los peligros. Y Heidegger explica por qué. Lo dejo así.

Este poemario es hijo de las anteriores inquietudes. Dije, renglones atrás, que la teoría de la evolución es un relato acerca del origen y el orden del mundo, pero no un mito. He intentado en este poemario darle a este relato de las ciencias del hombre un aliento mítico, un "tono", dirá Noé Jitrik desde Buenos Aires. Este es el propósito, pero él mismo no garantiza el resultado. Se bien que el lenguaje de la literatura es algo por completo extraño y hasta opuesto a la lengua corriente. Es su violación. Espero haber conseguido hablar esta lengua extraña.

Y, bueno, queridas amigas, amigos, siento desde este lugar donde me encuentro la presencia de su amistad. Ya anochece, y escucho afuera cómo el viento bate desde hace rato las hojas de los inmensos árboles que me cuidan.

Con mi abrazo,

Fernando


Abismo de origen 

http://silaba.com.co/sitio_libro/abismo-de-origen/

Fernando Cruz Kronfly

http://silaba.com.co/perfil_autor/fernando-cruz-kronfly/

Sílaba Editores 

 https://www.facebook.com/silaba.editores/

Primera edición: Medellín, Colombia, 

Publicación: septiembre de 2020
Formato: 14x 21.5 cm. Páginas: 182 

Editoras: Lucía Donadío y Alejandra Toro 

 Imagen: Luis Fernando Peláez. De la serie “El río”

De niño tuve una epifanía precoz: sentí mucha tristeza de la humanidad. Esto signó mi vida. No era un dolor mío, no había motivo. Fui feliz. Pero, aun así, arrastraba una persistente tristeza ajena.

Fernando Cruz Kronfly

Como toda buena poesía, Abismo de origen es un libro que puede ser interpretado de muchas maneras, pero si una posible interpretación sobresale es la del intento de entender el dolor desgarrador de la humanidad luego de ser exiliada de Jardín del Edén. En una relación dialógica con las historias y filosofías de la Biblia, Fernando Cruz Kronfly expresa esa necesidad de sentido que se pierde en las mareas de la guerra, el hambre, la soledad y todos los demás cadalsos que el ser humano ha construido para sí mismo desde los albores de su historia, cuando empezó a ser responsable de su propia felicidad o infelicidad, abandonado por Dios.


Sin embargo, este libro no se agota en la mitología judeocristiana: se trata de un poemario que no atiende a las medias tintas y que a través de imágenes descarnadas de hombres y mujeres que sufren en sus cuerpos la crueldad de su especie, denuncia, critica y se compadece de la indiferencia con la que en nuestra sociedad tratamos el sufrimiento ajeno e incluso el propio. Hay aquí una referencia ineludible al conflicto armado colombiano, especialmente a las víctimas y victimarios que se encuentran en estos poemas cara a cara, mudos en la contemplación de sus miserias, su sufrimiento o sus actos de crueldad. Con una lucidez inexorable, este libro de Cruz Kronfly nos muestra que debemos reconocernos en el dolor, ajeno y propio, y aceptar las cenizas en las que yace la humanidad, para poder soñar con la luz.


.
.

Distribución y VENTA:
SÍLABA EDITORES
http://silaba.com.co/

Carrera 25 A No 38D sur-04. Casa 115
Mirador del Escobero
Medellín- Colombia
Cel. 313- 649-0459
silabaeditores@gmail.com
 ----------------------------------

NTC ... ENLACES SOBRE EL AUTOR y SUS OBRAS:
.

En NTC … Nos Topamos Con … 

Cali, 8 de abril de 2006

Fernando Cruz Kronfly . (Buga, 8 de Abril de 1.943 …)
Feliz Cumpleaños, Poeta.
Exaltación como Miembro de Honor de la Fundación de Poetas del Valle.
LECTURA DE SUS POEMAS
A manera de memoria del evento y como reconocimiento al escritor.

Acceder y navegar:

http://ntcblog.blogspot.com/2006_04_08_archive.html

Allí, además, algunos poemas de su libro “La ceniza del Libertador” y de su libro de Poemas  “ABENDLAND” (Editorial EAFIT, 2002)

NTC ... ÁLBUM, fotografías:

https://photos.app.goo.gl/qvMqhxRLZyfdmwRx5

+++ 



Gracias al aporte y la autorización de la EDTORIAL 
publica y difunde: NTC …Nos Topamos Con … 
http://ntcblog.blogspot.com * ntcgra@gmail.com . Cali, Colombia

“CORAZÓN DE PÁJARO. ANA MERCEDES VIVAS. LIBRO DE POEMAS y ÁLBUM

$
0
0

 .

Gracias al aporte y la autorización de la POETA 
publica y difunde: NTC …Nos Topamos Con … 
http://ntcblog.blogspot.com * ntcgra@gmail.com . Cali, Colombia

Contenido NTC ... publicado también en la nube Google Drive

-----------

“CORAZÓN DE PÁJARO”

 ANA MERCEDES VIVAS

POESÍA y CANCIÓN 

----

PRESENTACIÓN

FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE CALI

ESCENARIO VIRTUAL*

JUEVES, 22 DE OCTUBRE, 2020, 7:00PM

* https://youtu.be/0sT3xEJK79E


Publica y difunde: NTC … ,  Nos Topamos Con …

 https://ntc-libros-de-poesia.blogspot.com/2020_10_19_archive.html

, ntcgra@gmail.comCali, Colombia

++++

Con la moderación del periodista y también poeta Enrique Patiño y la participación del maestro Gabriel Cifuentes, la escritora caleña Ana Mercedes Vivas, hará la presentación de su nuevo poemario, Corazón de Pájaro, esta vez acompañado de canciones.

 

Cali, octubre 15 de 2020

La escritora caleña Ana Mercedes Vivas presenta este nuevo libro de poemas donde resume, -a decir de la autora-, varios vuelos. Paisajes, personajes, temas que han tocado su escritura; pero esta vez lo hace acompañada de una producción musical, del maestro Gabriel Cifuentes, producción que mezcla poemas originales y canciones, interpretadas por Ana Mercedes, que conectan con sus textos.

 

¿Por qué “Corazón de Pájaro”?

“El corazón de los pájaros se parece al de los humanos en que tiene cuatro cavidades. Pero a diferencia del nuestro, su arteria aorta está orientada a la derecha, mientras la de los humanos, se orienta a la izquierda. El tamaño del corazón de las aves es proporcionalmente grande, con respecto al tamaño del animal puesto que debe hacer un mayor esfuerzo para bombear cantidades de oxígeno y poder oxigenar la musculatura de sus alas. Así logra volar.”, explica la plataforma www.corazondepajaro.com , donde se encuentra disponible el libro, libro con CD, libro virtual y el álbum.

“Los poetas, los artistas, todos los que soñamos, hacemos un esfuerzo enorme para lograr estos gestos de arte. Llevamos nuestras alas lo más lejos que podemos, batiéndolas sin descanso. Sólo hay que pensar en lo que ha significado el arte para el mundo durante la pandemia; así que este “Corazón de Pájaro”, que tenía ese título desde hace mucho tiempo por los viajes y las travesías poéticas, hoy quiere ser un homenaje a todos los que no quisieron que las jaulas los detuvieran.”

Con una bella portada, ilustración de Natalia Álvarez, y el diseño del libro también de esta creadora colombiana, “Corazón de Pájaro” contó con el apoyo de la productora SAGA11 en Fortlaudardale (USA), donde se realizó grabación, edición, mezcla y masterización, así como con la colaboración del grupo de músicos y Laboratorio de Música Los Abuelos, de San Antonio de Los Altos Venezuela.

“Todo pasa y todo queda…”

Esta idea de ofrecer una aproximación diferente de la poesía tiene origen en la propia autora pues Ana Mercedes confiesa que, a pesar de ser hija de dos poetas, entró a la poesía más de la mano de los cantautores, que de los propios escritores. “Como alumna del Liceo Benalcázar, con su tradición musical, lo mío era más cantar; así que a los 14 años andábamos todas las del grupo con “Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar…” y desde allí no me desprendí de autores como Machado.”

El talento de Gabriel Cifuentes, músico colombiano que desde hace varios años se encuentra en La Florida, “Corazón de Pájaro” logra trenzar las palabras y los sonidos de manera diferente, así como proponer unas nuevas sonoridades a canciones de autores iberoamericanos que conforman el álbum.

.

Biografía Ana Mercedes Vivas












Escritora, Comunicadora Social con estudios de Alta Gerencia, ha desarrollado una amplia trayectoria en el mundo de las comunicaciones estratégicas. Autora de los poemarios Verso a Verso, Las Trampas del Amor, La Noche del Girasol, Material de Guerra y otros materiales, Entre la Espada y la Paredy hoy Corazón de Pájaro, es autora también de los textos para el Oratorio El Río de los Muertos, del maestro Alberto Guzmán Naranjo, obra sinfónica que fuera estrenada en Cali en el 2016.

 

Ver más en www.corazondepajaro.com

Contacto de prensa con la autora

amvivas@comunicacionesvivas.com

Ana Mercedes Vivas

Cel: 310 255 2287

.

 Gracias al aporte y la autorización de la POETA 

publica y difunde: NTC …Nos Topamos Con … 
http://ntcblog.blogspot.com * ntcgra@gmail.com . Cali, Colombia

Contenido NTC ... publicado también en la nube Google Drive

-----------

 

Premio de Poesía Héctor Fabio Varela​ Bejarano. Fundación de Poetas Vallecaucanos, celebrando sus 25 años,

$
0
0

 .

Publica y difunde: NTC …Nos Topamos Con … 
http://ntcblog.blogspot.com * ntcgra@gmail.com . Cali, Colombia

.

Premio de Poesía 

Héctor Fabio Varela​ Bejarano



Fundación de Poetas Vallecaucanos

Celebrando sus 25 años 


Lanzamiento y presentación

En el marco de la 

FILCa 2020

 

.
Miércoles, octubre 21, 2020. 5:00 PM

Recital poético y lanzamiento del Premio de Poesía Héctor Fabio Varela​ Bejarano​con ocasión de los25 años de la Fundación de Poetas Vallecaucanos

Participarán: las poetas Amparo Romero Vásquez., Adela Guerrero Collazos y Aura Rosa Cortes Amador y el escritor Ciro Edgardo Cortes Villegas​, miembros de la Junta Directiva de la Fundación.

****
****

El lector que releyó a Eugenio Montejo. Arte poética de la lectura. Robinson Quintero Ossa. Letra a Letra

$
0
0

 .

Gracias a los aportes y autorización de Luz Eugenia Sierra, Directora de Letra a Letra 
publica y difunde: NTC …Nos Topamos Con … 
http://ntcblog.blogspot.com * ntcgra@gmail.com . Cali, Colombia

.

.

 El lector que releyó a Eugenio Montejo 

Arte poética de la lectura


Robinson Quintero Ossa



El lector que releyó a Eugenio Montejo 

Arte poética de la lectura


Robinson Quintero Ossa


Gracias a la Beca para la publicación de libros de autores colombianos del Ministerio de Cultura en su edición de 2020, se entrega al público la obra El lector que releyó a Eugenio Montejo.Arte poética de la lectura, de Robinson Quintero Ossa.

Sobre El lector que releyó a Eugenio Montejo, el jurado, José Zuleta Ortiz, consideró:

Tal vez el mejor libro de los que se presentan a esta convocatoria. Es un texto que es cuento es ensayo es crítica y también es creación poética. Y una crónica que narra de manera inteligente y fina la aventura de un lector frente a las notas anónimas de otro lector. Un libro lleno de ingenio y de sabiduría sobre la poesía y la lectura crítica. [...] Este libro puede ser un taller de lectura de poesía. Lo que de manera casual realizó el autor de este libro bien puede ser una manera eficaz de enseñar a ser lectores críticos, lectores con lápiz.

Paula Caballero, también jurado de la Beca, definió el libro como:

Una lectura de una lectura, este ensayo "escrito en forma de relato" y con la bella fórmula de quien acompaña en la develación de un misterio, nos propone -parecería- una lectura de la antología El azul de la tierra (1997) del poeta venezolano Montejo, pero se inclina más hacia un análisis de la lectura de poesía, en un lenguaje sencillo, con prosa suelta, prolijo en citas y capítulos breves. [...] No solo como re lectura de Montejo, también como un análisis del papel de la lectura y el del lector. ¿Cómo lee un buen lector?, ¿qué preguntas se hace, cómo aborda un verso? Quintero Ossa logra cumplir la promesa de su subtítulo. Un texto para cualquier tipo de lector y útil también como material para talleres.


Ilustra la portada el artista conceptual Chema Madoz (Madrid, 1958). El diseño de la obra es de Óscar Pinto Siabatto. 

Asociación Cultural LETRA A LETRA

https://www.facebook.com/letraa.letra.5/posts/3123721937747613

Personería jurídica: S-032808. NIT 900.243.092-5

Cra. 3A No. 26B-43, piso 2 - 110311 Bogotá. Tel: 57-1 341 0509  

Email: luzeuaeniasierra@letraaletra.co

 ++++

Detalles sobre la obra, el autor y la presentación:

 https://www.otraparte.org/agenda-cultural/literatura/el-lector-que-releyo-a-eugenio-montejo/ 





El lector que releyó a Eugenio Montejo 

Arte poética de la lectura


Robinson Quintero Ossa

.

 Presentación VIRTUAL del libro

15 de Octubre, 7:00 PM, en Otraparte, Envigado,

Editado por Letra Letra

Presentación del autor y su obra

por Luis Germán Sierra

y conversación con el autor.

Participaron, además: 

Lucía Estrada (Otraparte) , 

Luz Eugenia Sierra (Directora de Letra a Letra) 

y Gustavo Restrepo (Director de Otraparte) 

.

Detalles sobre el evento, la obra y el autor:

 https://www.otraparte.org/agenda-cultural/literatura/el-lector-que-releyo-a-eugenio-montejo/ 

Video en diferido de la presentación: 

https://youtu.be/CJTn5FVNU4w 


Gracias a los aportes y autorización de Luz Eugenia Sierra, Directora de Letra a Letra 
publica y difunde: NTC …Nos Topamos Con … 
http://ntcblog.blogspot.com * ntcgra@gmail.com . Cali, Colombia

.

.

.

.


Más azul, más silencio. Ana Mercedes Vivas. Antología. Poemario No. 173, Noviembre 2020. Colección "Un libro por centavos". DECANATURA CULTURAL. Universidad Externado de Colombia. NTC ... edición digital-virtual en 4 nubes *

$
0
0

 .

Gracias al aporte y la autorización de la DECANATURA CULTURAL,
publica y difunde: NTC …Nos Topamos Con … 
http://ntcblog.blogspot.com * ntcgra@gmail.com . Cali, Colombia

..

DE

https://pushmail.sumr.co/2-columnas-imagen-izquierda-0cc_201111/

Presentación del poemario

Miércoles, 25 de noviembre, 2020,  6:00 p.m

por la plataforma Zoom.

Inscripción previa en:

https://uexternado.zoom.us/meeting/register/tZcsc-6rqD0vHdSIm0rbpz4GD0cCg1HjoIHT

 

--------------------

Más azul, más silencio 

Ana Mercedes Vivas 

Antología 

Poemario No. 173. Octubre 2020. Páginas: 84  

Selección por la poeta

Colección "Un libro por centavos"

DECANATURA CULTURAL. Universidad Externado de Colombia 

Juan Carlos Henao,  Rector

Miguel Méndez Camacho, Decano Cultural

Clara Mercedes Arango, Coordinadora General

NTC ... edición digital-virtual
en 4 nubes *
-
Ilustración: Alfonso Ariza. Maestro del arte nihonga.
.
.

Contenido

 

Más azul, más silencio [9],

Donde terminan los semáforos [11],

Adagio [12], Cumpleaños [13],

Encuentros con Nueva York [14], In memoriam [17],

La rebelión de los unicornios [19],

Víspera de lunes [21], Navegante [23],

Calle 93, cra. 15 [24], Nos dejó solos [25],

Un nuevo sueño de las escalinatas [27],

Oración por un niño kosovar [29],

Madera, flores y banderas [31],

De las baladas del amor triste [33],

Resistencia civil [34], Bojayá [35],

Aniversario [36], Los sin nombre [39],

Raíz de agua [41], El tapiz de Penélope [42],

Tonada [43], Ángel de madera [46],

Clavadistas de Acapulco [47], Rodney King [48],

Guitarra y torres [49], Cisnes [51],

Li Wong [52], Elisa Mújica [53],

La pared [54], Marea baja [55], Zapato de marca [56],

Minuto de silencio [57], Jardín de luz [58],

Tareas para Ana Frank [60],

Las mujeres de la guerra [62], Inmigrantes [64],

Vuelta [66], “Gira con su sombra bailando” [67],

Un gato en el teclado caliente [69],

The end [70], El doblez de la cortina [71]

Prisión [72], El palabrero y la lluvia [73]

El caminante [74], Carnaval [75], Algo suave [77],

Deshabitar la casa [78] 




Ana Mercedes Vivas nació en Cali, Colombia. Bachiller del Liceo Benalcázar, es Comunicadora Social, con estudios de Alta Gerencia y un diplomado en Narrativa desde las Víctimas para Construcción de Memoria Histórica. Ha sido periodista en diversos medios impresos, gerente de comunicaciones y asuntos corporativos en agencia de publicidad, oficial de comunicación en organismos internacionales y hoy dirige su propia empresa de asesorías.

Inició su trayectoria literaria en 1986, con la publicación de su primer poemario: “Verso a Verso”, editado por el Museo Rayo. A esta edición le siguieron “Las Trampas del Amor”, (1991), “La Noche del Girasol” (1996), Material de Guerra y otros materiales” (2001), “Entre la Espada y la Pared” (2009) y “Corazón de Pájaro” (2020) *. 

Fue ganadora del Premio Nacional de Poesía, Carlos Castro Saavedra en 1996 con los  poemas “Cartas de la Nostalgia”.

Autora del libreto del Oratorio El Río de los Muertos, compuesto por el maestro Alberto Guzmán Naranjo, estrenado en 2016 por la Orquesta Filarmónica de Cali.

Ha participado en diversos festivales y encuentros

Su Facebook: https://www.facebook.com/ana.vivas.735

--

* NTC … 19 de octubre de 2020

“CORAZÓN DE PÁJARO. ANA MERCEDES VIVAS. LIBRO DE POEMAS y ÁLBUM

 http://ntc-libros-de-poesia.blogspot.com/2020_10_19_archive.html

-----


Próximamente: en las otras 2 nubes

-----

LOS 173 libros

EN LA WEB DE LA U
Versión digital-virtual de
TODOS LOS LIBROS PUBLICADOS
Allí: este No. 173
-
Listado de los libros:
NTC ... ENLACES
Los números 169 a 172, en:

-----

 NTC ... 16 de agosto de 2020

http://ntc-libros-de-poesia.blogspot.com/2020_08_16_archive.html

--

NTC ... 16 de julio de 2020

Lluvias. Antología poética. 1983 - 2019. Hugo Mujica. No. 167, junio de 2020, Colección "Un libro por centavos. Decanatura Cultural, Universidad Externado de Colombia. NTC ... edición digital-virtual en 4 nubes *

http://ntc-libros-de-poesia.blogspot.com/2020_07_16_archive.html

-----

NTC ... 10 de junio de 2020

.




Gracias al aporte y la autorización de la DECANATURA CULTURAL,
publica y difunde: NTC …Nos Topamos Con … 
http://ntcblog.blogspot.com * ntcgra@gmail.com . Cali, Colombia

.

La casa en el invierno. Juan Carlos Acevedo. Poemario. No. 174, Diciembre 2020. Colección Un libro por centavos. DECANATURA CULTURAL Universidad Externado de Colombia. NTC ... Registro

$
0
0

 Gracias al aporte y la autorización de la DECANATURA CULTURAL,

publica y difunde: NTC …Nos Topamos Con … 
http://ntcblog.blogspot.com * ntcgra@gmail.com . Cali, Colombia

 Tertulia Externadista VIRTUAL

Presentación del poemario n.º 174
La casa en el invierno 
del 
poeta Juan Carlos Acevedo.

Martes, 2 de diciembre a las 6:00 p.m. 

Link de inscripción: 
.

La casa en el invierno

Juan Carlos Acevedo

Poemario 

No. 174, Diciembre 2020

Colección Un libro por centavos  

DECANATURA CULTURAL 

Universidad Externado de Colombia

Juan Carlos Henao,  Rector

Miguel Méndez Camacho, Decano Cultural

Clara Mercedes Arango, Coordinadora General

NTC ... edición digital-virtual
en 4 nubes *

Imagen de carátula
Avantis 305, por Ernesto Soto Madriñán,
óleo y crayola sobre lienzo 210 x 180 cms., 2020
-
.
---
La colección Un libro por centavos, iniciativa de la
Decanatura Cultural de la Universidad Externado
de Colombia, cumplió diecisiete años (2003-2020) de
publicaciones, mensuales, gratuitas e ininterrumpidas,
con publicaciones entre 8.000 y 10.000 ejemplares
por título.

La Colección aparece en ediciones bellas y económicas,
que se distribuye, gratuitamente, a los suscriptores
de la revista El Malpensante y se obsequia
en bibliotecas públicas, casas de cultura, colegios,
universidades, cárceles, organizaciones gubernamentales
y no gubernamentales.

La casa en el invierno, Antología mínima es el poemario
n.° 174 cuyo cuidado y selección estuvo a cargo del
mismo poeta manizalita, Juan Carlos Acevedo, quien
obtuvo el segundo lugar en el Premio Nacional de
Libro de Poesía Ciudad de Bogotá (2020), con su
poemario Diario de las mujeres sin sombra. El jurado
Ramón Cote Baraibar, Lauren Mendinueta, poetas
de la colección y María Gómez Lara, lo considera
un libro con unidad temática y formal, que retrata la
perentoriedad de la paz en imágenes que muestran
la tensión entre la vida y la muerte en un contexto
de violencia. Hay oficio y talento”.

Los lectores de esta antología encontrarán en sus
primeras páginas los poemas galardonados en este
Premio.


Contenido

IV [9], IX [10], XVI [11], XXI [12], XXIX [13],
Fantasma del viento [14], Teatro de la memoria [17],
Oración en voz baja por el fuego [19],
El último Shogún [21],
Los huéspedes secretos [23], Revelación [26],
Autorretrato a la manera de Jorge Teillier [27],
Regreso al árbol de la infancia [29],
Testimonio del abandonado [32],
Biografía mínima de un palabrero [33],
Salmo para después de la guerra [34],
Los amigos arden en las manos [36],
Pájaros del suburbio [38],
Cisnes del silencio [39],
Radiografía de la ausencia [40],
Tarjeta para un animal perseguido [42],
Ars poética [44], La doncella de Orleáns [45],
Canción del bulevar [47],
Otro barrio se esconde en la ciudad [49],
Leyenda bajo el olor del pebetero [51],
Oración en los trigales [53],
Río de los muertos [54], Reparador de sueños [55],
Vendedora de soles [56], Voces de Geppetto [57],
Acción de gracias [59], Tú me haces posible [61],
Conjuro [63], Un tren silva para encender
la ausencia [65], Correo de la noche [67],
Diario del olvido [69], Poema para una muchacha
de provincia [71], Banco de niebla [73]


Juan Carlos Acevedo Ramos. Manizales
Colombia. 1973. Poeta y divulgador cultural. Es
Profesional de Ciencias de la Información y Bibliotecología
de la Universidad del Quindío. Dirige el
Taller de escritura Relata del Ministerio de Cultura
en Manizales. Sus poemas hacen parte de varias
antologías colombianas y de algunas antologías en
Uruguay, México, Estados Unidos, Bulgaria, Rumania
y Grecia.
Ha publicado los libros de poesía: Palabras de la
Tribu (2001), Los Amigos Arden en las Manos (2010),
Noticias del tercer mundo (2010), Historias alrededor de
un fogón (2012), Los huéspedes secretos (2014), Correo de
la noche (2018) y Las letras que nos nombran. Revisión
de la literatura del Viejo Caldas. 1834-1966. Historia
(2017).
Obtuvo los Premios Nacionales de Poesía “Descanse
en Paz la Guerra” Casa de Poesía Silva y el vi
Premio de Poesía “Carlos Héctor Trejos” y ha sido
finalista el Premio Nacional de Poesía del Ministerio
de Cultura de Colombia en 2015 y segundo lugar
en el Premio Nacional de Poesía Ciudad de Bogotá
en 2020.
-----


Próximamente: en las otras 2 nubes

-----

Los números 169 a 172, en:

-----

 NTC ... 16 de agosto de 2020

http://ntc-libros-de-poesia.blogspot.com/2020_08_16_archive.html

--

NTC ... 16 de julio de 2020

Lluvias. Antología poética. 1983 - 2019. Hugo Mujica. No. 167, junio de 2020, Colección "Un libro por centavos. Decanatura Cultural, Universidad Externado de Colombia. NTC ... edición digital-virtual en 4 nubes *

http://ntc-libros-de-poesia.blogspot.com/2020_07_16_archive.html

-----

NTC ... 10 de junio de 2020

.

Gracias al aporte y la autorización de la DECANATURA CULTURAL,
publica y difunde: NTC …Nos Topamos Con … 
http://ntcblog.blogspot.com * ntcgra@gmail.com . Cali, Colombia

..


Labios que están por abrirse, Antología. Alejo Morales. Poemario No. 175, Febrero 2021. Colección "Un libro por centavos". Universidad Externado de Colombia, Decanatura Cultural / NTC ... edición digital-virtual

$
0
0

 .

Gracias al aporte y la autorización de la DECANATURA CULTURAL,

publica y difunde: NTC …Nos Topamos Con … 
http://ntcblog.blogspot.com * ntcgra@gmail.com . Cali, Colombia

.

Labios que están por abrirse

Antología

  Alejo Morales

Poemario No.  175,  Febrero 2021 

Colección "Un libro por centavos"

 Universidad Externado de Colombia Decanatura Cultural

Juan Carlos Henao,  Rector

Miguel Méndez Camacho, Decano Cultural

Clara Mercedes Arango, Coordinadora General

 NTC ... Edición digital virtual

en 4 nubes  


.
Nacimiento, por Angie Vega, óleo sobre lienzo.30 x 40cm., 2020


.
La Colección "Un libro por centavos", iniciativa de la
Decanatura Cultural de la Universidad Externado
de Colombia, cumple dieciocho años (2003-2021) de
publicaciones, mensuales, gratuitas e ininterrumpidas,
con publicaciones entre 8.000 y 10.000 ejemplares
por título.

La Colección aparece en ediciones bellas y económicas,
que se distribuye, gratuitamente, a los suscriptores
de la revista El Malpensante y se obsequia en bibliotecas
públicas, casas de cultura, colegios, universidades,
cárceles, organizaciones gubernamentales y no
gubernamentales.

Labios que están por abrirse,Antología es el poemario
n.° 175 cuyo cuidado y selección estuvo a cargo del
mismo poeta bogotano, Alejo Morales, quien obtuvo
el primer lugar en el xxxiii Concurso Universitario
Nacional Universidad Externado de Colombia
(2020), con su libro titulado Abandonados en la puerta
de la historia.

El jurado, Tania Ganitsky, Beatriz Vanegas Athías
y José Luis Díaz-Granados, destacan que el libro
Abandonados en la puerta de la historia es un acertado
ejercicio poético de representar, a partir de imágenes
y analogías estremecedoras, las múltiples violencias.
Los lectores de esta antología encontrarán en sus
primeras páginas los poemas galardonados en este
Premio.


Contenido

Los siete dolores de la Virgen Armenia [8],
Madres de Calama [25], Srebrenica, 1995 [28],
Kind of blue [31], Historia de la sustitución [33],
Funeral de las urracas [40], Gracia sonora [41],
Canción de cuna: A los labios que están por abrirse [44],
De cómo después de la terapia
soy un espacio bombardeado [47],
Anatomía no identificada [49], 2001 [51],
Un ángel duerme en los puños de papá [55],
Eneida [61], Historia de una muñeca de nieve [64],
Bodegón de uchuvas [67],
Historia alternativa con griegos de fondo [69],
Oración para despertar [72]
-
-
Alejo Morales (Bogotá, Colombia 1993).

Estudiante de Historia en la Universidad Nacional
de Colombia sede Medellín. Recientemente ganó
el Concurso Universitario Nacional de Poesía de la
Universidad Externado de Colombia con el poemario
Abandonados en la puerta de la historia. Participó
en el Taller de Poesía de la Casa Silva en 2017, y en el
primer semestre de 2018 participó del primer Taller
Distrital de Poesía de Idartes. Sus poemas han aparecido
en Paisaje Inacabado: Antología de poesía reciente;
en la Antología de Escrituras Creativas, Bogotá, Cuenta
2019 y 2020, así como en publicaciones impresas
y digítales como la página del Festival Internacional
de Poesía de Medellín y La Raíz Invertida.
----
---

NTC ... edición digital-virtual
en 4 nubes *

.

.
.
.
----

LOS 175 libros

EN LA WEB DE LA U
Versión digital-virtual de
TODOS LOS LIBROS PUBLICADOS
Allí: este No. 175
-
Listado de los libros:

----
NTC ... ENLACES

 NTC ... 1 de diciembre de 2020

La casa en el invierno. Juan Carlos Acevedo. Poemario. No. 174, Diciembre 2020. Colección Un libro por centavos. DECANATURA CULTURAL Universidad Externado de Colombia. NTC ... Registro

https://ntc-libros-de-poesia.blogspot.com/2020_12_01_archive.html

.
NTC ... ENLACES
Los números 169 a 172, en:

 NTC ... 16 de agosto de 2020

http://ntc-libros-de-poesia.blogspot.com/2020_08_16_archive.html

--

NTC ... 16 de julio de 2020

Lluvias. Antología poética. 1983 - 2019. Hugo Mujica. No. 167, junio de 2020, Colección "Un libro por centavos. Decanatura Cultural, Universidad Externado de Colombia. NTC ... edición digital-virtual en 4 nubes *

http://ntc-libros-de-poesia.blogspot.com/2020_07_16_archive.html

-----

NTC ... 10 de junio de 2020

.

Gracias al aporte y la autorización de la DECANATURA CULTURAL,

publica y difunde: NTC …Nos Topamos Con … 
http://ntcblog.blogspot.com * ntcgra@gmail.com . Cali, Colombia

INVITADOS DEL VIENTO. Poemas reunidos. Robinson Quintero Ossa. Prólogo de Dario Jaramillo Agudelo. Editorial Universidad de Antioquia, Agosto 2020

$
0
0

 .

Publica y difunde: NTC …Nos Topamos Con … 

http://ntcblog.blogspot.com * ntcgra@gmail.com . Cali, Colombia

.

.

INVITADOS DEL VIENTO

Poemas reunidos 

Robinson Quintero Ossa 

Prólogo de Dario Jaramillo Agudelo 

Editorial Universidad de Antioquia

 Agosto 2020. 222 páginas



DEL PRÓLOGO

Creo que fue Agustín de Hipona la persona que observó que, si todo estuviera absolutamente quieto, no percibiríamos el tiempo. En otras palabras, sabemos del tiempo porque las cosas se mueven. Es el movimiento lo que induce esa percepción meramente categorial que es el transcurso del tiempo.

Estos metafisiqueos me los desencadena el primer acercamiento a la poesía reunida de Robinson Quintero Ossa. Heracliteano sin Heráclito, lo primero que suscitan sus poemas es la noción de movimiento, más, de cambio. 

[…]

No es extraño que sea caminando cuando el poeta halla su doble que siempre va adelante de él, si bien nadie puede estar seguro nunca de cuál es el original, si lo hay, y cuál la copia, si la hay. En todo caso, entretenido con pájaros o consigo mismo, buscándose a sí mismo o recogiendo piedras, el poeta descubre el mundo mientras camina.

.

Imaginen la alegría

El autor presenta su libro 

Editorial Universidad de Antioquia

4 de marzo 2021



Video (00:03:05) 

https://www.facebook.com/watch/?v=828632647866049

Imaginen la alegría:

Publicar un libro y que el autor diga que ese es el más importante de su vida. Que mejor manera de reseñarlo que en las palabras del autor, en la emoción de ver nacer un poemario, con la satisfacción de una edición cuidada y bajo el sello de la Editorial Universidad de Antioquia. Escucha al poeta contarte de "Invitados del viento" el nuevo libro de Robinson Quintero Ossa.


PRESENTACIÓN LIBRO INVITADOS DEL VIENTO

Cultura Cámara De Comercio de Pereira transmitió en vivo.

4 de octubre 2020. 3:30 p.m.

Poemas reunidos de Robinson Quintero, con prólogo de Dario Jaramillo Agudelo - Editorial Universidad de Antioquia, 2020.

https://youtu.be/MiqEIYew2KI

o en

https://www.facebook.com/CulturaCamara.Pei/videos/3267362486711389

----

NEONADAÍSMO 

jueves, 14 de enero de 2021

Robinson Quintero Ossa / Invitados del viento / U. de A.

Por Víctor Bustamante

TEXTO

https://neonadaismo2011.blogspot.com/2021/01/robinson-quintero-ossa-invitados-del.html

VIDEO (01:32:38)  13 ene 2021

https://youtu.be/K_fqKUK4ut8  

 ++++++



Publica y difunde: NTC …Nos Topamos Con … 

http://ntcblog.blogspot.com * ntcgra@gmail.com . Cali, Colombia

.

Heridas luminosas que se quiebran. Antología. Margarito Cuéllar. Poemario No. 176, Marzo 2021. Colección "Un libro por centavos". Universidad Externado de Colombia. Decanatura Cultural. NTC ... Edición digital virtual en 4 nubes

$
0
0

 Gracias al aporte y la autorización de laDECANATURA CULTURAL,

publica y difunde: NTC …Nos Topamos Con … 
http://ntcblog.blogspot.com * ntcgra@gmail.com . Cali, Colombia

.

Heridas luminosas

que se quiebran

Antología

Margarito Cuéllar


Poemario No.  176,  Marzo 2021 

Colección "Un libro por centavos"

 Universidad Externado de Colombia Decanatura Cultural

Juan Carlos Henao,  Rector

Miguel Méndez Camacho, Decano Cultural

Clara Mercedes Arango, Coordinadora General

 NTC ... Edición digital virtual

en 4 nubes  

Imagen de carátula Paisaje con casa verde, por Wassily Kandinsky

Click derecho sobre las imágenes para ampliarlas en una nueva ventana.

 Luego click sobre la imagen para mayor ampliación

-

TEXTOS EN LA CONTRAPORTADA

Nada más íntimo y más abierto que estos poemas que nos llevan desde la casi inefable belleza del juego de los niños moldeando el barro como dioses a su antojo, hasta las voces de los poetas que, virgilios distantes, próximos, presentes, acompañan al poeta en su recorrido de giro solar.

Armando Romero

Una poesía entre el ayer y el hoy, desde el ayer al hoy, de aquello que fue un tiempo pero quiere seguir siendo y que el poeta busca fijar verbalmente en la página como una estaca en la tierra.

Marco Antonio Campos

Una voz de México por el mundo y la de un solitario por el desierto. Enfrentado a esos grandes amontonadores de piedras para construir. Ha tenido el coraje de cantar en el desierto de las ciudades del mundo y es como si nadie le hubiera oído, como a todos nos pasa. Pero el desierto es­cuchó.

Jotamario Arbeláez



La colección "Un libro por centavos", iniciativa de la Decanatura Cultural de la Universidad Externado de Colombia, cumplió diez y ocho años (2003 - 2021) de publicaciones, mensuales, gratuitas e ininterrumpidas, con publicaciones entre 8.000 y 10.000 ejemplares por título. 

La Colección aparece en ediciones bellas y económicas, que se distribuye, gratuitamente, a los suscriptores de la revista El Malpensante y se obsequia en bibliotecas públicas, casas de cultura, colegios, universidades, cárceles, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales y se encuentra en los catálogos de las universidades de Standford, Yale y Harvard.

El poemario n.º 176 Heridas luminosas que se quiebran, es una antología del poeta mexicano Margarito Cuéllar, cuyo cuidado estuvo a cargo del mismo poeta.


CONTENIDO

Los infieles [9], Los indomables [10],

Improvisación sobre un tema de Ezra Pound [11],

Versos libres para parir un hijo [12],

Diálogo con Carl Sandburg [13], Los años [14],

Cardumen [15], Canción desde alamar [16],

Ana en el parque jurásico [17],

Canción de amor para un hombre que sueña [18],

Paraguas [19], El globo de la muerte [20],

El artificio [21], Noche de Bogotá [22],

Poema de las siete vidas [23],

Meditación de la vaca [24],

Perro muerto en la avenida central [25],

Algunas cucarachas [26], Grillo [27], Migración [28],

Pavorreal [29], Historia de Matt [30],

Vuelo del alicante [31], Canto III [32], Canto VI [33],

Testamento [34], Las bodas del capitán [35],

Ciudades [38], Hotel del cielo [39], Bibliotecas [40],

Empleos [41], La felicidad [42], Paradigmas [43],

Variaciones sobre un poema de Anise Koltz

y un tema Juan Manuel Roca [44],

Festival de poesía [46], Concierto [47],

No vine a buscar oro en las ruinas… [48],

Timidez de la oruga [49],

Doctor Vértiz 185, interior 5 [51],

La lluvia es lo de menos… [52],

Instrucciones para el uso de los recuerdos [53],

Antítesis de lo mismo [54],

Viaje al país de las chicas imaginarias [55],

Almohadas [56], Los enemigos del amor… [57],

Bienvenido el que se va… [58],

¿A qué escribir...? [59], Una mujer duerme [60],

Teoría de la belleza [61],

Canción del hombre en venta (versos encontrados

en una Libreta de Geo Bogza) [62],

Soliloquio de los pájaros [64],

Primavera en Manhatan Park [65],

Hotel Rimbaud [66], Poética del color [67],

Vine a la antigua casa… [69],

Elegí los domingos… [70],

En las grietas florece la risa de la infancia… [71],

Sueño que parto con el siglo… [72],

De la otra partida ni me acuerdo [73],

Nueva teoría de la belleza [74]


MARGARITO  CUÉLLAR

San Luis Potosí, México, 1956

De 1982 a esta parte ha publicado más de 20 libros de poesía, entre ellos:

Nadie, salvo el mundo (Diputación de Huelva, España, 2020; Señales luminosas bajo el cielo de cobre (Fondo Editorial Universidad Autónoma de Querétaro, 2020); Poemas en los que nunca es de noche (Uniediciones/Casa de Poesía Silva, 2019); Teoría de la belleza (Instituto Sinaloense de Cultura, 2018); Poemas para formar un río (Monte Ávila Editores, 2016) y Las edades felices (Hiperión/ UANL, 2013 y 2015).

Premio Iberoamericano de Poesía para Obra Publicada 2014 por Las edades felices (INBA/ Gobierno de Tabasco). En 2018 fue reconocido con el Premio Kaqiu-Pen Warren de Poesía (Federación de Artes y Letras de Xiangyin). Ganador del VII Premio Hispanoamericano de Poesía Festival de la Lira 2019 con Teoría de la belleza y del Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez 2020 con Nadie, salvo el mundo.

Dirigió el Centro de Escritores de Nuevo León y la revista Armas y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León, donde se desempeña como coordinador de actividades literarias y docente. Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fonca 2014-2016 y 2019-2022 en el área de letras.

 -

NTC ... ENLACES SOBRE EL POETA

https://www.poesiabogota.org/margarito-cuellar/

http://cultura.uanl.mx/gana-margarito-cuellar-premio-hispanoamericano-de-poesia/

https://es.wikipedia.org/wiki/Margarito_Cu%C3%A9llar


NTC ... edición digital-virtual
en 4 nubes *


.
.
.
Al final de libro (Página 76 y Sgtes) se publica
 el listado completo,con título y autor, 
de los libros publicados en la Colección 
hasta este No. 176 
----

LOS 176 libros

EN LA WEB DE LA U
Versión digital-virtual de
TODOS LOS LIBROS PUBLICADOS
Allí: este No. 176
-
Listado de los libros:

----
NTC ... ENLACES

Mujeres que NO callan Marruecos. Antología. Ruth Pérez Aguirre. Ediciones htuRquesa Cartonera, México. Mayo 2021. NTC ... Edición digital-virtual * en 4 nubes Pública y gratuita. Cali, Colombia, Junio 20,. 2021

$
0
0

 .

 Gracias al aporte y la autorización de la 
Poeta Ruth Pérez Aguirre  de las poetas antologadas,

publica y difunde: NTC …Nos Topamos Con … 
http://ntcblog.blogspot.com * ntcgra@gmail.com . Cali, Colombia

.

.

Mujeres que NO callan Marruecos 

Antología   


Ruth Pérez Aguirre

Compiladora y Editora 

Primera edición digital febrero 2021. Páginas 85
Diseño y diagramación: Ediciones htuRquesa Cartonera
Tabasco, México 2021

https://www.facebook.com/Ediciones-hturquesa-361427950624203/

-

D. R. ENNA RUTH PÉREZ AGUIRRE
ruthperezaguirre@yahoo.com.mx

https://www.facebook.com/ruth.perezaguirre

ISBN: 978-607-00

Los textos de esta antología Mujeres que NO callan Marruecosson publicados con la autorización de las autoras. Cada una de ellas es responsable de la autoría de su trabajo y conservan todos sus derechos.

Prohibida su reproducción por cualquier medio sin la autorización de la Editora

---

Presentación (Fragmento inicial)

Por Ruth Pérez Aguirre.  Compiladora y Editora

En octubre de 2018, fui invitada a participar en el XIII EIDE, Encuentro Internacional de Escritoras, en honor de Fatima Mernissi, en el mágico país de Marruecos.Decidí presentarme con mi proyecto de Mujeres que NO callan, con el cual llevaba tres años apoyando el respeto a los derechos de nosotras las mujeres, de cualquier edad.

… Sigue en la edición digital virtual

- 

Fotografía incluida en la contra-portada

----

ÍNDICE

1.- La narrativa femenina. Amel Bachiri. Argelia. En Español y Árabe*.

2.- A la mujer originaria. María Amelia Dinova Castro. Argentina.

3.- (dos poemas sin títulos). Pep Pepió. Argentina.

4.- Sororidad. Marisa Aragón Willner. Argentina.

5.- La caja de los lápices. Perla Bajder Argentina.

6.- Renacer en Marruecos. Beatriz Valerio + Argentina.

7.- La estación correcta. Andrea Fontan. Argentina.

8.- Abusad(e)s. Mónica Muñoz. Argentina

9.- Milenio Marruecos. Erna Aros Pensa. Chile

10.- Volver a Marruecos. Lilia Gutiérrez Riveros. Colombia.

11.- Ori Ansbacher. Bella Clara Ventura. Colombia

12.- Duelos. Sonidos en la luz. Luz Mary Giraldo. Colombia

13.- Silencio y humo. Isabel Hualde. España

14.- Pasajera del sol. María Sangüenza García. España

15.- Las aristas de su cuerpo. Celia Vázquez. España

16.- Relato y poemas. Bouchrail Echchaoui. España

17.- Tiempo de piel. Teresa Ramos Rabasa. España

18.- Futuro y La juventud marroquí. María de los Ángeles Méndez Roso. Estados Unidos

19.- Jardín de sueños. Laura Hernández. México

20.- En la medina de Tetuán. Clara del Carmen Guillén. México

21.- Ocurrió en cualquier pueblo o ciudad… Ruth Pérez Aguirre.  México.

22.- Tal vez me creyeran. Corina Rueda Borrero. Panamá.

23.- Relatos biográficos para niños. América Polanco. Perú.

24.- Dígaselo usted. Haydee Zayas-Ramos. Puerto Rico.

25.- No sería lo mismo. Separados. Jeannette Cabrera Mollineri. P. Rico.

26.- Muerte en vida. Ma. Juliana Villafañe. Puerto Rico.

27.- Patricia Guzmán y sus Anónimas. Mesalina de Foligno o la

pecadora. Mairym Cruz-Bernal. Puerto Rico.

28.- Flor del desierto. Iris Voleta Pujols. Puerto Rico.

29.- Poema para mi niña sabia. Ángela M. Valentin Rodríguez. P. Rico.

30.-Valentina Viettro. La migra. Uruguay.

---
* 1.- La narrativa femenina. Amel Bachiri. Argelia. En Español y Árabe.

Fragmento inicial. Todo el texto, en ambos idiomas en la NTC ... Edición digital-virtual * 
----

* NTC ... edición digital-virtual
en 4 nubes 

 Gracias al aporte y la autorización de la 
Poeta Ruth Pérez Aguirre  de las poetas antologadas,

publica y difunde: NTC …Nos Topamos Con … 
http://ntcblog.blogspot.com * ntcgra@gmail.com . Cali, Colombia

.


Saber que todo es inútil. Ana María Gómez Velez. Poemas. Primera edición digital-virtual en NTC ... POESIA. Agosto, 2021

$
0
0

 .

Gracias al aporte y la autorización de la Poeta 

publica y difunde: NTC …Nos Topamos Con … 
http://ntcblog.blogspot.com * ntcgra@gmail.com . Cali, Colombia

.

Saber que todo es inútil

 Ana María Gómez Velez

 Poemas


Primera edición digital-virtual 

en  NTC ...  POESIA

Agosto, 2021. Páginas: 70


Ilustraciones en la portada e interiores por la Poeta
..++++

POEMAS (MUESTRA)

Visión 

 

Es mi sueño

un nenúfar en deriva
un ángel en la sombra
colores en las manos
y la espalda
espiral de fragancia
abismo de nubes. 



Silencio 

 

Déjame escuchar

      el canto de los grillos, amor. 

¿A qué se parece el silencio?

 


La rosa  

 

La rosa en tu pupila

helada esencia

de mí misma. 

++++

LA POETA

Ana María Gómez Vélez

Declaración de existencia

Soy Ana María y Penélope, pero también soy Analuna,

Maryluna, o cualquier otro nombre que me invento

para explicar esta cantidad de mujeres que habitan en

mí. Desde Cali hago juegos de alquimista con letras y

palabras.

 

Mis oficios, mis quehaceres: Lectora: mi hábitat ideal

es una biblioteca. Escribana: corrección de estilo,

edición de textos y similares. La poesía es mi modo

de comunicación. Gestora cultural. También y muy

importante: soy feminista activa y participante en

acciones que visibilicen a las mujeres y las niñas,

sus actividades y derechos.

(Fragmento, página 66 del libro)


Gracias al aporte y la autorización de la Poeta 

publica y difunde: NTC …Nos Topamos Con … 
http://ntcblog.blogspot.com * ntcgra@gmail.com . Cali, Colombia

SÍLABA EDITORES. Tres de los más recientes libros, entre otros, publicados por esta destacada y dinámica editorial ...

$
0
0

 .

Publica y difunde: NTC …Nos Topamos Con … 
http://ntcblog.blogspot.com * ntcgra@gmail.com . Cali, Colombia

..

Citado y Registrado en :




https://ntc-libros-de-poesia.blogspot.com/2021_08_22_archive.html

-

.

SÍLABA EDITORES

 http://silaba.com.co/ , 

https://www.facebook.com/silaba.editores

Fundadora y Directora: Lucia Donadío

https://www.facebook.com/lucia.donadio.98

Carrera 25 A No 38D sur-04. Casa 115 , 

Mirador del Escobero , Medellín- Colombia
Cel. 313- 649-0459   silabaeditores@gmail.com

E-books: http://silaba.com.co/resena/e-books-silaba/

.

Tres de los más recientes libros, entre otros,

publicados por esta destacada y dinámica editorial:

.

Yo, Gustave Flaubert…

Correspondencia Flaubert-Merizalde

Ricardo Cano Gaviria

Novela

-

-

Blanco a contraluz

Esther Fleisacher

Poesía

-


La música secreta del pasado

Gabriel Alzate

Cuentos

https://silaba.com.co/sitio_libro/la-musica-secreta-del-pasado/

----

Publica y difunde: NTC …Nos Topamos Con … 
http://ntcblog.blogspot.com * ntcgra@gmail.com . Cali, Colombia

.

El poeta habitado. Antología poética. Fernando Pessoa . 1a Primera edición: Agosto de 2021. No. 181 Colección "Un libro por centavos". Deacanatura Cuiltural. Universidad Externado de Colombia. NTC ... Edición digital virtual en 4 nubes

$
0
0

 .

Gracias al aporte y la autorización de la DECANATURA CULTURAL,

publica y difunde: NTC …Nos Topamos Con … 
http://ntcblog.blogspot.com * ntcgra@gmail.com . Cali, Colombia

.

El poeta habitado

Antología poética

Fernando Pessoa

No. 181

Colección  "Un libro por centavos"

Primera edición: Agosto de 2021. 80 páginas


 Universidad Externado de Colombia.  Decanatura Cultural

Hernando Parra Nieto,  Rector

Miguel Méndez Camacho, Decano Cultural

Clara Mercedes Arango, Coordinadora General

-

Selección, traducción y prólogo de 

Lauren Mendinueta

---

 NTC ... Edición digital virtual

en 4 nubes*  

.



La colección Un libro por centavos, iniciativa de la Decanatura Cultural de la Universidad Externado de Colombia, cumplió dieciocho años (2003-2021) de publicaciones mensuales gratuitas e ininterrumpidas, con tirajes de entre 8.000 y 10.000 ejemplares por título.

La colección se presenta en ediciones bellas y económicas que se distribuyen entre los suscriptores de la revista El Malpensante y los usuarios de bibliotecas públicas, casas de cultura, colegios, universidades, cárceles y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales de Colombia.

 El poemario n.° 181 El poeta habitado es una antología poética de Fernando Pessoa, preparada por la poeta Lauren Mendinueta para celebrar los 60 años de la primera traducción al castellano de Pessoa, realizada por el poeta argentino Rodolfo Alonso, y se presentó en el marco de las xiii Jornadas Universitarias de Poesía Ciudad de Bogotá y de la Feria Internacional del Libro de Bogotá



CONTENIDO

Fernando Pessoa, el poeta habitado [11]

Por Lauren Mendinueta

-

fernando pessoa 

Autopsicografía [16], Mar portugués [17], Libertad [18], Cualquier música [20], Esto [21], Temprano llega la muerte [22], Cuerpos [23], Análisis [24], Doña Philippa de Lencastre [25], Ulises [26], Las islas afortunadas [27], Lo oculto [28], El mostrenco [29], ¡Abismo de ser muchos! [31]


 ricardo reis 

Para ser grande, sé entero [32], Prefiero rosas, mi amor, a la patria [33], Ven a sentarte conmigo, Lidia, a la orilla del río[34], Hay un color que me persigue y yo odio [36], La mano invisible del viento roza por encima de la hierba [37], ¡Coróname con rosas! (3) [38], Sigue tu destino [39]

 

alberto caeiro

 Yo nunca guardé rebaños [41] Mi mirada es nítida como un girasol [44], Pensar en Dios es desobedecer a Dios [46], En mi aldea veo todo lo que desde mi tierra se puede ver del universo [47], Hoy leí casi dos páginas [48], Desde la ventana más alta de mi casa [50], Si yo muriera joven [52], No tengo prisa. ¿Prisa para qué? [54], Vive, dices, en el presente [55], El pastor amoroso perdió el cayado [56], Ayer el predicador de verdades [57], El penúltimo poema [59], Ahora todos los días despierto con alegría y pena [60], Cuando yo no te tenía [61], Ahora que siento amor [62], Last poem [63] 


álvaro de campos 

Lisbon revisited (1923) [64], Ay, Margarita [66], Allí no había electricidad [68], Ah, en el terrible silencio del cuarto [69], Lisboa con sus casas [70], Apunte [71], Escrito en un libro abandonado en un viaje [73]

 ----


Página 74 del libro

Lauren Medinueta (Barranquilla, Colombia 1977). Es poeta, ensayista y traductora de portugués. Ha publicado once libros de poesía editados en Colombia, México, España, Italia y Portugal. Entre los premios que ha recibido destacan el Premio del Festival de Poesía de Medellín, y el Premio Nacional de Ensayo y Crítica de Arte del Ministerio de Cultura de Colombia. 

Además, ganó en España los premios internacionales Martín García Ramos por La Vocación Suspendida y el Premio César Simón por Del Tiempo, un Paso. Publicó en la colección Un libro por Centavos, (No. 29, junio de  2007) "Poesía en sí misma" *. Su más reciente libro se titula Una visita al Museo de Historia Natural y Otros Poemas (Animal Sospechoso, Barcelona, 2021). Ha sido incluida en más de una veintena de antologías europeas y americanas. 

Actualmente reside en Lisboa, donde desarrolla una intensa labor de divulgación de la poesía colombiana.

http://www.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2017/01/29-poesiaEnSiMisma-LaurenMendinueta.pdf

----

PRESENTACIÓN DEL LIBRO


VIDEO 01:03:17

https://www.facebook.com/FestivalInternacionaldePoesiadeBogota/videos/594823538351042

++++++

NTC ... Edición digital virtual

en 4 nubes*  





Gracias al aporte y la autorización de la DECANATURA CULTURAL,

publica y difunde: NTC …Nos Topamos Con … 
http://ntcblog.blogspot.com * ntcgra@gmail.com . Cali, Colombia

.


EN COLOMBIA, LA POESÍA TAMPOCO DESCANSA. La colección “Un libro por centavos” se adapta a los tiempos de la peste. Por Clara Mercedes Arango**. Agosto 1, 2021

$
0
0

 .

Gracias al aporte y la autorización de la AUTORA,

publica y difunde: NTC …Nos Topamos Con … 
http://ntcblog.blogspot.com * ntcgra@gmail.com . Cali, Colombia

.

-

EN COLOMBIA,

LA POESÍA TAMPOCO DESCANSA

La colección “Un libro por centavos” se adapta a los tiempos de la peste

Diarios de Covid-19 * . Agosto 1, 2021

https://diariosdecovid19.com.mx/2021/08/01/en-colombia-la-poesia-tampoco-descansa/


La Universidad Externado de Colombia publica desde hace 18 años un poemario al mes bajo la colección Un libro por centavos, con la firma de poetas colombianos y de otras nacionalidades, contemporáneos y universales. Cada tiraje consta de 8.000 a 10.000 ejemplares y se reparte gratuitamente en universidades, escuelas, cárceles, fundaciones sociales, festivales y a los suscriptores de El Malpensante, la revista cultural más importante de Colombia. A causa de la pandemia, la colección incorporó las tertulias en vivo vía Zoom.

Por Clara Mercedes Arango**

Sin duda, estos 16 meses desde que se inició la pandemia ha sido un tiempo muy extraño. En los primeros días de la aparición del Covid-19, nos sentíamos ajenos a todo lo que ocurría en China. Pensábamos que no llegaría a Colombia. ¡Qué ingenuos! Hoy luego de haber alcanzado casi 5 millones de casos confirmados, 115.000 fallecidos y sobrevivido en nuestro país a tres o cuatro picos de contagios, en la Universidad Externado de Bogotá nos preparamos durante este segundo semestre académico 2021, al regreso presencial de los estudiantes. Y nos sentimos orgullosos de no haber dejado de publicar nuestros libros de poesía de la colección Un libro por centavos, que divulgamos desde hace 18 años de manera gratuita, mensual e ininterrumpida, con un tiraje de entre 8.000 y 10.000 ejemplares por título. Estos son distribuidos puntualmente en colegios, cárceles, fundaciones sociales, escuelas veredales en El Caguán, festivales, bibliotecas públicas y a los suscriptores de la revista cultural más importante de Colombia, El Malpensante.

En estos tiempos de crisis hemos podido comprobar por la respuesta de nuestros lectores, que la poesía es un bálsamo, acompaña y nos permite resistir. Así ha ocurrido con los poemarios de Un libro por centavos, que siguieron llegando a los suscriptores de El Malpensante, pero también atravesaron ciudades, mares y continentes entrando a centenares de hogares en todo el mundo gracias a la incorporación activa de las nuevas tecnologías y al programa  digital Zoom desde la Universidad de Externado, que nos permitió realizar 22 tertulias externadistas con una participación de hasta un centenar de personas conectadas en cada edición.


A esta tertulia vía Zoom de la colección Un libro por centavos se sumó en una emisión junto a poetas, traductores y editoras, el niño David González Salazar, de 11 años, originario de Manizales, ciudad colombiana cuna de poetas.

Poetas colombianos y de otras latitudes pudieron interactuar entre ellos y con el público en vivo, como fue el caso de Juan Manuel Roca, Pablo Montoya, Luz Mary Giraldo, Andrea Cote, Rómulo Bustos, Nelson Romero Guzmán; Eduardo Langagne, Gioconda Belli, Irene Selser, Margarito Cuéllar, María Ángeles Pérez López y Marín Aranda, entre muchos otros. Aún resuenan en mi mente algunas de sus ideas que reproduzco al azar y sin nombre:

“Cambiar el mundo es una obligación de todos nosotros, vivir en la desilusión de nada nos sirve, por eso opto por la ilusión, por la esperanza”. “Escribir sobre el dolor es abrirse a la comprensión y a la sabiduría que te ayuda a aliviarlo”. “La palabra, en sí misma, es poderosa, porque formulada desde la crueldad hace mal y desde el amor hace milagros”. “Amo la vida desde la belleza”. “La poesía es una forma de la amistad”. “La poesía salva por la belleza o por el horror”. “Un poeta tiene la responsabilidad de ser auténtico, no puede permitir que las palabras lo contradigan”. 

A lo largo de 18 años ininterrumpidos, la colección ha alcanzado 179 títulos, entre los cuales hay nombres representativos, no solo de la poesía colombiana, sino autores contemporáneos y clásicos universales en lengua castellana y otras como José Asunción Silva, Piedad Bonnet,  Pablo Neruda, César Vallejo, Alfonso Reyes, Gioconda Belli, Antonio Machado, Baudelaire, Shakespeare, Giacomo Lombardi e Irene Selser. Próximamente, compartiremos una edición del gran poeta portugués Fernando Pessoa ***, traducido por la poeta colombiana Lauren Mendinueta, residente en Lisboa. 

La Universidad Externado de Colombia en sus 135 años de educación para la libertad, es la única universidad en Iberoamérica que apoya un proyecto editorial como este, invirtiendo en el género poético, si bien no tiene una Facultad de Arte y Literatura. El poeta mexicano Eduardo Langagne, que participó en la colección con el poemario n.º 82 Reposo del guerrero, asegura que Un libro por centavos ha conseguido, entre otras acciones meritorias, que la Universidad Externado de Colombia tenga un legítimo reconocimiento iberoamericano y se enaltezca como la institución educativa del continente que encabeza un proyecto editorial magnífico, con la favorable respuesta de un enorme y creciente número de lectores”.

Las palabras del poeta Langagne nos dan la fuerza suficiente para seguir en este proyecto quijotesco de llegar a miles de nuevos lectores, entre los cuales tenemos a niños como David González Salazar, de Manizales, de 11 años que intervino en uno de los encuentros y nos dejó este poema que les comparto:

PÁJARO

Un ave se lleva en el pico de oro una caja de tiempo y sueños.
Su mirada empuña los colores en su cuerpo
se distorsionan y se vuelven noche.
Alas de lluvia escribe como una burbuja el viento
y la rosa que tiene memoria.
El ave tiene música interior
sale de su garganta tímida pero esencial.
En su nido nacen atardeceres floridos,
en su nido habitan zafiros de voces calladas.
El viento toca sobre su rostro
cuando vuela sobre las montañas de nubes.
Su mundo son las palabras, silencio
y su muerte es no poder volar.
Le da miedo posarse en un ladrillo,
ama cantar en las ramas con espinas de amor.
El hombre destruye su rumbo y deja de ser ave.

-----

**Editora, poeta, traductora y crítica literaria (Cúcuta, Colombia, 1961), es la coordinadora de  la colección poética Un libro por centavos, de la Universidad Externado de Colombia. / P. D: NTC ... enlaces,   NTC … 13 de enero de 2014: "En la memoria me confundo". Claramercedes Arango M.. No. 98, Diciembre 2013. Colección "Un libro por centavos"  ,  https://es.wikipedia.org/wiki/Clara_Mercedes_Arango  ---  http://ntc-libros-de-poesia.blogspot.com/2014_01_13_archive.html

-----

Relacionado

Un libro por centavos , mayo 16, 2020

https://diariosdecovid19.com.mx/2020/05/16/un-libro-por-centavos/

----

* Sobre nosotros

https://diariosdecovid19.com.mx/sobre-nosotras/

¿Cómo es vivir el día a día en la mayor crisis humanitaria después de la Segunda Guerra Mundial? ¿Cómo se duerme, se despierta, se come? ¿Qué se piensa, se reflexiona y se duele? En este sitio no tenemos respuestas sino, más bien, hacemos que estas preguntan sean puentes que nos enlacen en medio de tantas soledades abiertas por la incertidumbre. Diarios de Covid-19 es un espacio pensado para recoger esas emociones, reflexiones y consejos que nos permitan ver la pandemia desde distintas miradas y así estar, si acaso, un poco menos solxs.

 

Publica y difunde: NTC …Nos Topamos Con … 

http://ntcblog.blogspot.com * ntcgra@gmail.com . Cali, Colombia

FLUCTUAT NEC MERGITUR


*** NTC … 23 de agosto de 2021

El poeta habitado. Antología poética. Fernando Pessoa . 1a Primera edición: Agosto de 2021. No. 181 Colección "Un libro por centavos". Deacanatura Cuiltural. Universidad Externado de Colombia. NTC ... Edición digital virtual en 4 nubes

http://ntc-libros-de-poesia.blogspot.com/2021_08_23_archive.html

 


Mi reino por este mundo. Los poemas de la vida. Jotamario Arbeláez. Todos sus libros. Editorial Universiadad del Valle. Cali, Valle. Colombia

$
0
0

 Publica y difunde: NTC …Nos Topamos Con … 

http://ntcblog.blogspot.com * ntcgra@gmail.com . Cali, Colombia

.

Mi reino por este mundo
 Los poemas de la vida

 Jotamario Arbeláez 

Todos sus libros. Compilación
Primera edición, octubre 2021. 780 páginas
Programa Editorial Universiadad del Valle
Cali, Valle. Colombia  

.
SE PRESENTÓ 
CON LA PRESENCIA DEL POETA 
EN LA 
FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE CALI 
FILCali, 2021
el 30 de octubre de 2021, 5.00 PM
Presencial y VIRTUAL
.

VIDEO del evento completo
01:23:36, en Facebook
Incluye la intervención de Armando Romero
+++++
INTERVENCIÓN DE 
ARMANDO ROMERO
VIDEO EN YOUTUBE 00:07:54

TEXTO

Mi querido Jota,

Decía un poeta argentino con nombre de ciudad, que la mejor manera de hacerle llegar una carta a un amigo era encontrárselo en la calle y sin que se diera cuenta poner la carta en su bolsillo, y luego despedirse como si nada. De esa manera la carta nunca llegaría a su destino. Yo, previniendo eso, he procurado hoy no estar en Cali, que la ruana de Villa de Leyva que vistes no tenga bolsillo, y que la carta que te escribo sea humo electrónico desde Cincinnati. Así que aquí estoy, bajo el signo de las tres cruces, invitado a celebrar con estas palabras el alto valor de tu poesía, de tu ser como poeta y amigo.

Ya es en el tiempo donde se enreda lo mejor de nuestra infancia, esos recuerdos limpios que compartimos en el viejo barrio de San Nicolás (donde ambos nacimos), en el barrio Obrero (donde ambos vivimos), en esa escuela de San Nicolás (donde ambos asistimos), en ese Colegio de Santa Librada (donde ambos apedreamos la literatura), en la magnífica aventura del nadaísmo (donde ambos hasta hoy vivimos).

Ya es en nuestra imaginación desde donde surge, en los días de Cali, década del 60, ese ayudar a Gonzalo Arango y a un grupo de muchachos inconformes, a crear un mundo de palabras e ideas, las cuales al entrechocar hacen surgir las chispas que dan ignición a las proclamas, de “disparar contra las palomas del Espíritu Santo”, “aprender a no llegar para cumplir con un destino”,  “desacreditar el orden”. Es decir, la revolución sin patas.

Y ya es desde la poesía por donde emerge hoy este libro que es “Mi reino por este mundo”, reino que se extiende por memoria e imaginación, y que va raudo a ser “nuestro reino por todos los mundos”.

¿Cómo es posible ser poeta toda la vida y no sentir que se le gasta a uno la suela de los zapatos?

La respuesta viene con la pregunta, así como la poesía viene con la libertad de hacerla, con el amor de no contestarla. Y he allí, al poeta Jotamario Arbeláez, quien hoy se nos presenta dentro de su libro de poemas que es toda su vida, una vida que se entrega generosamente al lector que somos para que con nuestra presencia hagamos posible que se construya en la realidad visible y tangible de nuestra palpable fantasía.

Pero quiere nuestra fortuna que también estés hoy tú aquí, Jotamario Arbeláez, en Cali, para recibir nuestro abrazo al saberte creador de la imagen de tu ser en palabras, en este libro escrito desde tus zapatos hasta el halo que se enciende de gozo y placer en tu cabeza.

Nadie como tú sabe lo que es una verdad suprema, Colombia no necesita violencia, necesita poesía. Lastimosamente no podemos con nosotros mismos. A tumbos venimos desde la Independencia castigándonos con el odio, el resentimiento, la división del país entre rabiosos y rencorosos. Qué feos somos cuando nos miramos en el espejo de dos caras, la una peor que la otra. Afortunadamente allí estás tú sosteniendo en tus manos de palabras la tercera cara del espejo, la que habla de amor y se conjuga en poesía. Porque sólo unos pocos llamados a ver comprendieron que nuestra actitud, nuestra empresa nadaísta no era un juego de muchachos saltarines, sino un profundo acto de amor por Colombia, por el ser que somos en esencia.

Por eso, abanderados en declarar una guerra violenta contra la violencia utilizamos  el mal para combatir el mal, el bien para combatir el “bien” de los poderosos, el humor para combatir la “risa” de los señores del poder, la santidad para combatir a los perversos hombres de la iglesia, la locura para combatir la salud de los acaudalados, la genialidad para combatir la estupidez de los que se matan por orden de la sinrazón.

Y de allí nace y crece y se reproduce tu poesía. Qué maravilla es ver cómo se eleva al cielo y se sumerge en el mar y se entierra entre montañas esta ceiba de  versos, que ahora tenemos en nuestras manos, alimentada por la savia de la poesía. La poesía que pone sus dos manos como alas para detener la hecatombe, a la vez que nos llena del inmenso placer de la belleza, unida a una fe por la vida.

Todos los caminos que recorre el poema desde que ganó la libertad de las rimas y de las estrofas y se dejó llevar por vientos y huracanes de metáforas e imágenes, encontraremos en las páginas de este tu libro magistral, único. En él se pasean así las diversas vanguardias literarias que en el siglo XX no tuvieron cabida en nuestro país hasta la llegada del nadaísmo. El fuerte tono coloquial de tus poemas, alimentado por el humor y las virtudes de lo sensible, paso a paso nos permite construir el castillo donde habita tu voz lírica. Asimismo, tu prosa vuelta poesía consigue que caminemos explorando todos los espacios donde moran los seres amados, compañeros y compañeras del viaje de tu ser poeta. Y es ese amor el que te impide cambiar todos los reinos por la presencia de este mundo.

Mi querido Jotamario, hermano, poeta, tanto te debo desde aquel entonces cuando confiaste que ese muchacho de tu barrio, de tu escuela, de tu colegio, estuviera hoy, al lado del río Ohio, celebrando en Cali lo espléndido de tu poesía, la luz de tus palabras que resplandece sobre todo lo que toca, a brochazo limpio de belleza, para no olvidar nunca esos monjes que somos, con los zapatos en la cabeza.

++++

NTC ... ENLACES (En cnstrucción): 


JOTAMARIO, Mi reino por este mundo. 

Premio Nacional de Poesia 1980.

Bogota: La oveja negra, Golpe de dados, 1980.

RESEÑA

Por Armando Romero,  University of Pittsburgh.

NTC … Tomada de:

Vol. XLIX, Núm. 123-124, Abril-Septiembre 1983

https://revista-iberoamericana.pitt.edu/ojs/index.php/Iberoamericana/issue/view/165

https://revista-iberoamericana.pitt.edu/ojs/index.php/Iberoamericana/issue/view/165/showToc

PDF del texto:

https://revista-iberoamericana.pitt.edu/ojs/index.php/Iberoamericana/article/download/3823/3992

 Copia y pegado EN BRUTO, por coregir y editar ,,, ) 

JOTAMARIO, Mi reino por este mundo. Premio Nacional de Poesia 1980. Bogota: La oveja negra, Golpe de dados, 1980.

Cuando el movimiento nadaista surge en Colombia en el aiio 1958, poco era lo que en este pais podia considerarse como vanguardia literaria. Los esfuerzos de Luis Vidales en 1926 con la publicaci6n de su libro Suenan timbres, los toques y retoques sonoros de León de Greiff a lo largo de su obra, y la voz de los poetas de los grupos "Cuadernicolas"  y "Mito", no fueron suficientes para aplacar los deseos de destrucci6n/construcci6n que comenzaban a aparecer entre los escritores y poetas colombianos. Deseos e impulsos que no eran muy diferentes a aqueIlos que habian alimentado a las vanguardias europeas y latinoamericanas.

 El Nadaismoes, pues, el primer grito vanguardista colombiano que tiene cuerpo de grupo y aliento de generaci6n. Sin embargo, llega despues del florecimiento de las vanguardias, con su doble cara de novedad y de vejez, de alli su actualidad (va a influir en muchos grupos de vanguardia en la decada del sesenta en Argentina, Ecuador, M6xico, Venezuela) y su destemporaneidad (sera considerado por mucho tiempo como un remedo grotesco y provinciano de las vanguardias europeas por la inteligencia colombiana).

 Jotamario (1940) es uno de los primeros poetas en adherirse al movimiento nadaista. Proveniente de los barrios obreros de Cali, mezcla de proletariado y clase media baja, este poeta traeri toda la rabia y frustraci6n que la violencia politica de 1940 a 1960 habia dejado en su generaci6n, y que no se podia traducir mas que en un profundo escepticismo frente a los valores de la sociedad colombiana. Asi, sus primeros intentos de escribir una poesia social, a finales de la década del cincuenta, se ven superados por un descubrimiento y sumergimiento en las prácticas neo-dadas y surrealistas, que de cierto no habian hecho escuela en la literatura colombiana. Pero estos juegos experimentales no le impediran meter sus versos en los moldes mis o menos tradicionales del verso libre, y es desde alli donde empieza a surgir una poesia de calidad siempre ascendente.

Sus poemas, publicados en diarios y revistas de Colombia y otros paises latinoamericanos,

merecen la atenci6n de poetas como Aldo Pellegrini, quien lo incluye

en su Antologia de la poesia viva latinoamericana, Barcelona, 1966; Ernesto Cardenal,

con quien sostiene una larga correspondencia, y Juan Sanchez Peliez, entre

otros. En 1965 publica su primer libro El profeta en su casa donde intentar6

rescatar todos los elementos que conforman el mundo de su infancia y adolescencia.

Son poemas escritos con un lenguaje directo, conversacional, donde ya se

notan algunos de los elementos preferidos por su hacer po6tico: las aliteraciones,

las paronomasias, los juegos de palabras. Todo esto en un ir y venir de G6ngora

a Quevedo, de Huidobro a Breton, pero metiendo por en medio su voz muy personal

y autdntica. Lastimosamente este libro circul6 muy poco por problemas editoriales

y no pudo en realidad lograr el reconocimiento critico que merecia.

Desde ese entonces Jotamario no publicara ningin libro de poemas hasta el

volumen que aquf nos ocupa. Su obra continuard circulando en revistas y peri6-

dicos, pero poco a poco, a partir del afio 1972 cuando se produce la iltima crisis

del movimiento nadaista y se declara en receso o <<hibernaci6n> como 61 mismo

lo sefialara, dejar6 de publicar sus poemas y concentrar6 sus esfuerzos en rescatar

la obra de otros escritores nadaistas y en filtrar de su material po6tico lo que no

le era itil o valioso. De alli saldr6 Mi reino por este mundo a ganar el Premio

Nacional de Poesia en 1980.

Ya desde el mismo titulo Jotamario nos habla de la inmediatez de su esfuerzo,

del agobiante poder de una existencia gastada (quemada) al minuto, desperdiciada

en eso que se Ilama vivir. Sus poemas nos empujan dentro de esa espiral de la

vida cotidiana, sin temor a sus prosaismos e incongruencias. Y aunque el poeta no

busca el absurdo por el absurdo mismo, es decir, no trata de poner patas arriba

a la realidad, la cercania a una otra y personal realidad lo lieva al absurdo, donde

un humor ir6nico (a veces corrosivamente negro) dari salida a los seres oscuros

que la habitan.

Centrada en el propio yo po6tico, esta poesfa vuelve sus armas contra el narrador-

poeta que la vive, actia y escribe. El poeta hace de su propio ser, con pelos

y sefiales, ficci6n en la realidad del poema. En ello es confesional e intimista.

Veamos su poema <El profeta en su casa : <Vivo en un barrio obrero, en una casa

vieja, en pantuflas, / y sobre la misma mesa donde mi padre por las noches /

corta los pantalones que ha de entregar al otro dia / para que los nueve que somos

quepamos en el comedor, / para que el techo no se desplome por las lluvias, /

para que en nuestros pies brille el betin de la decencia, / escribo mis poemas

herm6ticos, trastorno la gramatica, / me doy en poseer un mundo que no tengo, /

leo a Paul Valery y a Tristan Tzara (p. 75).

Dentro de este mundo la infancia estar6 siempre presente con sus idolos y

demonios, con sus olores y sus dolores, con esa alegria de una felicidad fugitiva y

la creciente agonia de una necesidad de rebeli6n que tratar6 de conservar lo esencial,

lo inmaculado dentro del mundo que se desintegra pero s6lo para volver a

integrarse, ya sea en el amor, la amistad o la risa c6mplice. Es necesario destacar

a dos figuras siempre presentes en esta continua danza de caos y orden: el padre

 

y la madre del poeta. Ellos se plantan en la espina dorsal de su poesia y le dan

la solidez humana que necesita para hacerse mayor. Ya entonces no habra problemas

para salir a la calle, para enfrentar al mundo con toda su algarabia. Los

valores del afecto paternal le permitiran al poeta ponerle el punto a la jota: <<Padre

/ Con esta mano que me diste / Bendigo el mundo que me diste / Gracias

te doy por la obra de tus manos / Y por la obra de tu amor> (p. 80). Y en un

poema mas adelante afirmar: <<Cada dia me parezco mas al vivo retrato de mi

padre / pintado al lipiz / el retrato de cejas mis pobladas que han visto pintadas

mis ojos / por lipiz de sombra> (p. 83). Identificaci6n que es un rescate profundo,

una verdad a pufio.

Pero el poeta va a la calle y alli encontrara a la mujer amada, quien dard

entrada a Eros con su orquesta mel6dica. Pero es tambien el amor circundado y

animado desde lo cotidiano. No hay aquf hadas ni musas ni seres migicos, sino

mujeres en carne y hueso que hacen el amor como la comida y pasean sus cuerpos

entre cerros y avenidas. Y ya no sera la loca Nadja aventandose al infinito

sino la loca Simona Coral que queria simplemente ir a Praga. Sin embargo, bien

dentro de la tradici6n del mejor surrealismo, en la poesia de Jotamario la mujer

sale ganando a pesar de que, desobedeciendo a la ortodoxia, el poeta brinque de

cama en lecho. Y es importante hacer notar tambien que hay, a nuestro juicio,

mucha ternura en esta poesia poblada de tantos personajes contradictorios, de toda

una vida citadina en combusti6n. Pero esta ternura que nos lleva a una pureza

esencial no viene de un fAcil misticismo a flores abiertas, sino de una lucha entre

angeles y demonios, de la victoria ardiente del amor.

Mi reino por este mundo es, sin lugar a dudas, uno de los mejores libros de

poesia publicados en los filtimos afios en America Latina y pronto, de eso estamos

seguros, encontrara el eco que merece dentro de la critica literaria. Juan Gustavo

Cobo Borda, jurado en el concurso nacional de poesia otorgado a Jotamario, decia

que estos poemas <<Llenos de humor, y de piruetas mal6volas, no s6lo abofeteaban

con garbo las dos mejillas empolvadas de la poesia colombiana sino que le

permitian, por fin, a Jotamario arrojar sus autdnticas granadas de guerra. Autobiografia

ir6nica, erotismo, burla sangrienta, luminosos delirios de grandeza: ellas

estallan, ahora, en el pedestre cielo de nuestra patria, todavia tan boba, todavia

tan necesitada de esta muisica irreverente>.

ARMANDO ROMERO

University of Pittsburgh.



 Publica y difunde: NTC …Nos Topamos Con … 

http://ntcblog.blogspot.com * ntcgra@gmail.com . Cali, Colombia

.

 

Viewing all 250 articles
Browse latest View live